El temblor de 4,9 fue registrado durante los primeros minutos de este lunes y si bien fue calificado como superficial por la poca profundidad de 29 kilómetros, el movimiento telúrico fue de intensidad IV y por tanto “fue muy percibido”, según la directora del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) e investigadora del Conicet, Patricia Alvarado.
“Puede tener réplicas que serán imperceptibles, ya que es una zona montañosa que va liberando movimientos”, aclaró la especialista a Télam sobre el sismo que tuvo su epicentro a 64 km al suroeste de Santiago del Estero, 103 kilómetros al este de San Fernando del Valle de Catamarca y a 49 kilómetros al sureste de San Pedro de Guasayán.
“El sismo anterior en esta zona ocurrió el 25 de mayo de este año, fue superficial, aunque de una magnitud de 3.7, mientras que el sismo de la madrugada de hoy de una magnitud 4.9 sería aproximadamente 30 veces más grande que el de mayo”, explicó Alvarado.
Por su parte, el intendente de Guasayán aclaró que “hasta el momento no tenemos registrado ni daños, ni heridos, sólo fue un gran susto en la población, ya que fue largo y por el ruido que parecía que era un tren”.
“Para nosotros no es normal porque nos llamó mucho la atención el tiempo, por ejemplo yo estaba durmiendo, y el sismo me despertó, me dio tiempo de cambiarme, sacar a los chicos afuera y seguíamos viendo cómo se movía todo”, agregó el jefe comunal.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario