Este 5 de enero, estrena el reboot de “Rebelde“, la segunda producción mexicana que da continuación a una historia adaptada de la popular telenovela argentina de principios de los 2000 “Rebelde Way”.
La nueva serie está en la plataforma de streaming Netflix con una propuesta para las nuevas generaciones y los nostálgicos
El actor Franco Masini, es el único intérprete argentino que participa en un elenco integrado por jóvenes de distintos países de la región. El actor señaló que “si bien es un universo conocido, son todos personajes nuevos y actuales, con lo que eso implica en la generación de chicos y chicas de hoy“.
“Todo eso la hace distinta a lo que existió antes y también respecto a las series que hay ahora, por la música y por la mezcla de culturas que se da a través de personajes de distintos países, con diferentes maneras de hablar y trasfondos”, agregó en diálogo con Télam de cara a su desembarco en el streaming tras 16 años del final de RBD, su antecesora.
Es que en esta oportunidad, y bajo la dirección de Santiago Limón (realizador en la segunda temporada de la tira La casa de las flores), la historia creada por Cris Morena y emitida por dos temporadas en Azul TV (ex Canal 9) y en América da un inevitable y bienvenido salto en el tiempo que sintoniza con los discursos “centennials“.

Franco Masini.
Así, pasajes originales hoy vinculados a problemáticas como la gordofobia y las relaciones tóxicas, son reemplazados en Rebelde por dinámicas de aceptación y diversidad en un entramado más general que, al igual que su predecesora argentina, abunda en dramas, romances, desamores y hasta misterio.
¿De qué trata Rebelde?
Todo ocurre en la Elite Way School -del mismo nombre que la original-, una institución secundaria de aclamado prestigio internacional en la que las y los alumnos conviven día y noche mientras avanzan en su formación musical dentro de los programas especiales del colegio.
Al empezar el año, el terreno escolar, estereotípicamente poblado por niños y niñas ricos y pobres y con apellidos más o menos conocidos en el ambiente, recibe a un nuevo grupo de ambiciosos y talentosos adolescentes que provienen de distintos países de América Latina como Colombia, Brasil, México y Argentina.
Allí se encuentran el egocéntrico Luka Colucci (Masini); la famosa estrella de pop Jana Cohen (Azul Guaita); Esteban (Sérgio Mayer Mori), un joven compositor; la baterista Andi (Lizeth Selene); Dixon (Jerónimo Cantillo), un amigable rapero; y la inocente MJ (Andrea Chaparro).
Mientras se conocen, los adolescentes pronto formarán una banda musical, aunque en los entretelones del colegio parece reaparecer una sociedad secreta que busca frustrar las aspiraciones del alumnado.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia