Your browser doesn’t support HTML5 audio
En San Juan de la Costa, a orillas del océano pacifico, el Ballet Internacional de Santa Cruz participó por primera vez del XI Festival Internacional de los Pueblos Originarios.
El evento tiene la particularidad de mantener viva la cultura originaria del pueblo mapuche que es el principal protagonista. En la oportunidad, participación artistas locales, nacionales e internacionales.


La delegación santacruceña estuvo integrado por 26 personas, entre ellos los músicos Ariel Carrizo de Gobernador Gregores, Andrés Abelli de Río Gallegos, Julio Barrera de Caleta Olivia y Mauro Carrizo de Los Antiguos. La dirección general musical estuvo a cargo de Marcelo Sánchez de Las Heras.
El ballet presentó cinco obras de repertorio argentino y en la última presentación, el público los despidió de pie.
“Teníamos mucha expectativa y quedamos sorprendidos por como se mantiene la esencia de los pueblos originarios, se respeta mucho la historia de los mapuches y toda la temática del festival tiene que ver con eso, más allá de los países que participamos como invitados. En ese sentido, sorprendidos por toda esa vivencia, que es increíble”, manifestó el director Daniel Uribe a La Opinión Austral.
Asimismo, de la visita que se extendió del 6 al 9 de febrero, destacó que “ir a Chile para nosotros siempre es muy grato, principalmente por la atención y las comidas. El último día nos esperaron con asados en una estancia. Fue un día de río, de hacer distintas actividades, como andar en cuatri, a caballo, en kayak y en bote, fue una experiencia tremenda”.
Desde el ballet agradecieron a la diputada nacional Ana María Ianni, al senador nacional José María Carambia, al presidente del HCD de Las Heras, Mauricio Gomez y a la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras a cargo de Julián Sauco.
Cabe recordar que el ballet se prepara para visitar los mejores teatros en 10 ciudades de México, donde se destaca la presentación en el evento de equinoccio de primavera en las pirámides de Teotihuacán en la zona arqueológica más importante del país.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario