Your browser doesn’t support HTML5 audio

FLIA, la Feria del Libro Independiente y Autogestiva de Río Gallegos, confirmó su 15° edición: “FLIA Semillas”.

Después de tres años, esta nueva edición comenzó a germinar a fines de marzo pasado cuando se realizó la manifestación y jornada artística en memoria de los 1500 fusilados de la Patagonia rebelde y de Osvaldo Bayer que organizó la Comisión por la Memoria de las Huelgas 1920-1921 de Río Gallegos, después de que Vialidad Nacional derribase el monumento al escritor.

“Para nosotros es volver a un espacio que valora y propone el crecimiento colectivo, la acción y el movimiento social por sobre el individualismo. Que acepta, propone y deja fluir expresiones artísticas. Es volver a compartir e insistir en que hay otros caminos posibles“, manifestaron desde la organización.

 Zinc contó a La Opinión Austral cómo será la nueva edición de la FLIA. Foto: Jesica Zinc contó a La Opinión Austral cómo será la nueva edición de la FLIA. Foto: Jesica
Zinc contó a La Opinión Austral cómo será la nueva edición de la FLIA. Foto: Jesica

Al respecto, Zinc, contó a La Opinión Austral: “Coincidió que en la actividad de Bayer el público era bastante ‘fliero’, ahí se encontraron los flieros y surgieron las ganas de hacer una asamblea”.

“Geriatriques, ensueño kármico”, novela de Clau Bidegain se presentará en la 15° FLIA.

“Nos motiva también a reunirnos una proyección que se va a realizar de ‘Río Abajo‘, los realizadores viajarán a Río Gallegos especialmente para proyectar su material y  Belén Ortega nos convocó para generar una FLIA y proyectar el audiovisual en contexto FLIA. El 19 de mayo será la proyección en el barrio y en el marco de la feria, en Sonoman”, agregó.

Asimismo, llevar adelante la actividad no es sencillo. “Está costando un montón lo colectivo porque la gente está full time con más trabajo y no hay lugar para lo recreativo, lo cultural, lo artístico”, señaló.

Encuentro intergeneracional

La particularidad de esta edición, señaló Zinc, “es que se desdobla en dos espacios físicos”. La 15° edición de la FLIA se desarrollará este sábado 24 de mayo en las instalaciones de la Asociación de Productores Frutihortícolas y afines, en Asturias 160, de 10:00 a 18:00, y en Sonoman Salas, de 20:00 a 00:00.

“Hay un compromiso social de la FLIA para ayudar a la asociación en lo que haga falta”.
ZINC, INTEGRANTE DE FLIA

“Vamos a estar acompañando a la Asociación de Productores Familiares que necesita sumar gente para ayudarlos de manera colectiva en trabajos que hay que hacer en el espacio”, comentó.

“Esta es una FLIA intergeneracional, gente joven artista que se acerca a ayudar a la asociación, dando una mano, poniendo el cuerpo a laburos para hacer de manera colectiva y proyectar a futuro otras FLIA en el espacio y generar un vínculo con ellos que son personas mayores. Hay un compromiso social de la FLIA para ayudar a la asociación en lo que haga falta“, manifestó.

flia-14-2022-2-728x485
Una de las ediciones anteriores de la FLIA se desarrolló en la plaza de Los Ángeles. Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral

En la oportunidad habrá una docena de stands, entre ellos, de salud mental, Petibiri fanzines, Barricada publicaciones, Reactiva vegan y P.B.S (Pura Basura Sentimental). También habrá un espacio para las infancias, talleres, charlas y presentaciones musicales.

Esta edición además contará con la participación de la Academia Baillinou con jam de dibujo y de poesía y de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Juvenil.

Cabe mencionar que el cronograma incluye, entre las actividades a desarrollarse en Sonoman, la presentación de la novela “Geriatriques, ensueño kármico” de Clau Bidegain a las 20:55, y, previamente, a las 20:30, la proyección de “Contra viento, marea y la fortuna. Historia de Blanca Pacheco”, un documental de Ezequiel Soria.

Cabe mencionar que este sábado y domingo de 10:00 a 18:00, quienes deseen colaborar con donaciones de pintura de colores primarios, pinceles, rodillos y guantes, pueden acercarlas a la sede de la asociación.

 

 

 

 

 

 

EN ESTA NOTA FERIA DEL LIBRO flia

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios