“Los Perros”, el libro del santacruceño Sebastián Grimberg que recibió el tercer premio en categoría Cuento del Fondo Nacional de las Artes en 2022, salió a la venta el pasado abril.

La tercera obra de cuentos fue presentada este viernes en el marco de la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con la participación especial de Horacio Convertini y, en representación de Ediciones Diotima, Graciela Scarlatto.

Los cuentos “Álamos” y “Los perros” transcurren en Santa Cruz.

Disfruté muchísimo la presentación, más allá de tener un poco de nervios o ansiedad propia del momento, que nunca se deja de tener. La disfruté un montón porque hubo gente que quiero mucho y que admiro, Convertini me acompañó muchísimo en la presentación, fue un capo y agradezco a Graciela Scarlatto, por apostar por el libro, hizo un gran laburo”, comentó Grimberg a La Opinión Austral.

10 historias

Sobre la obra, que se puede conseguir en librerías Cúspide y, en Santa Cruz, a través de Cúspide online con envíos,  contó: “Son diez historias, donde los personajes se enfrentan a momentos de cambio o de posibilidad del mismo. Pueden ser cambios brutales, temidos o deseados en secreto. Suelen ser personajes cobardes, egoístas, o que viven dejándose llevar, a la deriva de las situaciones que se les presentan”.

“Los perros” de Sebastián Grimberg ya está a la venta.

“Lo primero que me gustaría es que se produzca (y no se rompa) el pacto entre autor y lector, que haya magia, placer en la lectura. Un disfrute, como el que tuve al escribir”, anheló.

“Los personajes se enfrentan a momentos de cambio o de posibilidad del mismo”.
SEBASTIÁN GRIMBERG

 

Consultado sobre con qué podrían encontrarse aquellos lectores que ya conocen su obra, mencionó: “Quisiera pensar que van a encontrar un tono o un ritmo que se sostiene. Con seguridad, puntos en común con universos temáticos de otras obras. Espero que encuentren humor, porque el humor se trate de lo que se trate, es indispensable. Pensando en los dos libros de cuentos anteriores, este es con el que estoy más conforme. No solo por un tema de cercanía en el tiempo, sino por la construcción, la forma de encarar estas historias, muy diferentes a lo anterior”.

Durante la presentación, comentó, que “escuché lectores que dijeron haberse quedado prendados a las historias luego de haber terminado el cuento. Eso me gusta. Hoy me siento lejos de los finales de ánimo sorpresivo”.

Cerrando, Grimberg adelantó que los lectores patagónicos podrán encontrarse con dos historias que transcurren en Santa Cruz: “Álamos” y “Los perros”, este último , un western relacionado a la historia de los ladrones Butch Cassidy y Sundance Kid.

 

OBRAS

Cuentos:

  • “La mirada del asesino” (2015)
  • “Cada siete segundos” (2014)

Novelas:

  • “Vistamar XI” (2024)
  • “El guardián de los cerdos” (2022)
  • “La guerra de los secadores” (2021)

 

 

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Una carta desde el sur: “Vistamar XI”, la nueva novela de Sebastián Grimberg

Una carta desde el sur: “Vistamar XI”, la nueva novela de Sebastián Grimberg

Sebastián Grimberg en la Feria Internacional del Libro: “Quería trabajar sobre la historia de Andrés Guacuraí”

Sebastián Grimberg en la Feria Internacional del Libro: “Quería trabajar sobre la historia de Andrés Guacuraí”

Ver comentarios