Your browser doesn’t support HTML5 audio
Lando Norris lideró el sábado la primera fila de la clasificación para el Gran Premio de Abu Dhabi, que cierra la temporada, con el equipo perfectamente ubicado para ganar su primer título de constructores de Fórmula Uno desde 1998.
El británico consiguió la pole position con 0,209 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, en el circuito iluminado de Yas Marina.
“Queremos ganar, yo quiero ganar. Sabemos lo que tenemos que hacer… mañana tendremos una buena oportunidad”, dijo Norris, describiéndolo como un día perfecto.
Ferrari, a 21 puntos de McLaren, vio cómo su desafío se desmoronaba con Carlos Sainz tercero en la parrilla, pero Charles Leclerc se dispuso a largar en la última fila después de clasificar 14º con una penalización adicional de 10 puestos.
“Creo que ya era extremadamente difícil, una misión imposible antes de que comenzara el fin de semana”, dijo Sainz sobre las perspectivas de Ferrari. “Siempre iba a ser difícil… pero hasta que baje la bandera a cuadros mañana todo es posible”.
Un cierre complicado para Colapinto en la última clasificación del año
Franco Colapinto no pudo superar la Q1 en la clasificación del Gran Premio de Abu Dhabi y terminó en el puesto 19 con un tiempo de 1:23.912, a tan solo 0.118 segundos del corte establecido por Fernando Alonso (15°) para avanzar a la Q2. Sin embargo, debido a una penalización de cinco posiciones por el cambio de caja de cambios en su Williams, el argentino largará último en la carrera principal del domingo.
El piloto de 20 años no fue el único afectado por las sanciones. Su compañero de equipo, Alex Albon, quien marcó el 16° mejor tiempo en la Q1, también fue penalizado y partirá desde la 19° posición, justo por delante de Colapinto.
Eliminados de la Q1 y posiciones finales para la largada
Los cinco pilotos eliminados en la Q1 fueron:
- Jack Doohan (20°) – Alpine
- Franco Colapinto (19°) – Williams
- Lewis Hamilton (18°) – Mercedes
- Guanyu Zhou (17°) – Sauber
- Alex Albon (16°) – Williams
Debido a las penalizaciones, Colapinto (20°) y Albon (19°) ocuparán las últimas posiciones en la parrilla, mientras que Jack Doohan, Lewis Hamilton y Guanyu Zhou subirán un puesto respecto a sus tiempos en la clasificación. Charles Leclerc, quien tiene una penalización de diez lugares, aún podría modificar el orden definitivo de salida.
Horarios del Gran Premio de Abu Dhabi
El Gran Premio de Abu Dhabi, la última carrera del calendario 2024, se disputará este domingo en el Circuito Yas Marina, una pista conocida por su trazado técnico y las oportunidades estratégicas que ofrece.
- Carrera principal:
- 10:00 (Argentina)
- 7:00 (México)
- 17:00 (Emiratos Árabes Unidos)
La transmisión será en vivo por Fox Sports, Disney+ y F1TV.
Desafíos por delante para Colapinto
La carrera del domingo representa una gran oportunidad para que Franco Colapinto cierre su temporada debut en Fórmula 1 con una actuación destacada. Si bien partirá desde la última posición, el circuito Yas Marina puede ofrecer alternativas para remontar, especialmente si las estrategias de neumáticos y las condiciones de pista juegan a favor de su equipo.
Sigue todas las actualizaciones del Gran Premio de Abu Dhabi y el desempeño de Franco Colapinto en La Opinión Austral.
Cómo son las clasificaciones en la Fórmula 1
La clasificación está dividida en tres fases:
- Q1: Los 20 pilotos tendrán 18 minutos para marcar su mejor tiempo, y los cinco más lentos quedarán eliminados.
- Q2: Los 15 clasificados correrán durante 15 minutos, eliminando a otros cinco.
- Q3: Los 10 más rápidos competirán en una tanda de 10 minutos para definir las posiciones de privilegio en la parrilla.
Los tiempos de Colapinto en las prácticas: un rendimiento variable
El desempeño de Franco Colapinto a lo largo del fin de semana ha mostrado altibajos en las tres sesiones de prácticas libres:
- FP1: 1:25.382 (7° lugar)
- FP2: 1:25.265 (20° lugar)
- FP3: 1:24.766 (20° lugar)
Tras un inicio prometedor en la FP1, el ritmo de Colapinto decayó en las siguientes tandas, lo que lo llevó al fondo de la tabla en las dos últimas sesiones. Sin embargo, Yas Marina es un circuito que puede brindar oportunidades estratégicas, especialmente durante la clasificación y la carrera principal.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario