Siempre con una gorra o una boina y una pelota bajo el brazo, el santiagueño Roberto “Beto” Acosta dejó una huella imborrable en el básquet, no solo de Santa Cruz sino que de toda la región Patagónica. El hombre que supo ser formador de una infinidad de básquetbolistas desde 1981, año donde llegó a Comodoro Rivadavia, hasta la actualidad falleció este jueves por la mañana.
Acosta llegó a la Patagonia en 1981 y empezó a transmitir sus conocimientos en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. También tuvo un paso por la Escuela Municipal de Pico Truncado y en la de Las Heras donde estuvo a cargo del crecimiento del deporte en esta provincia.
Quien lo despidió de una manera muy sentida fue Julieta Ibarra, la basquetbolista de Las Heras que fue formada por Acosta en la Escuela Municipal de la ciudad santacruceña.
“Gran parte de lo que soy hoy como jugadora de básquet es gracias vos, me quedo con todo lo lindo que vivimos y que siempre estuviste en los momentos, más importantes de mi vida. Te voy a extrañar, descansá en paz Beto!“, expresó Ibarra.
Por su parte, desde la Federación de Básquetbol de Santa Cruz publicaron el siguiente comunicado en sus redes sociales: “Expresamos nuestras condolencias por el deceso del profesor Beto Acosta, quien fue un gran referente provincial del basquetbol, dejando una huella en todos los que tuvieron la posibilidad de haberlo conocido”.
Por su fallecimiento, Federación Deportiva, la primera institución donde Beto jugó y pudo ser entrenador, decidió que este jueves no se dicten actividades dentro del club por respeto a la familia de quien fue el ídolo de quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo en el club comodorense.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia