Your browser doesn’t support HTML5 audio
El conjunto de Hispano Americano se midió el pasado martes con su similar del Deportivo Pilar, con un inicio que lo daba a todas luces como potable ganador de un encuentro con el último de la zona y candidato a jugar por la permanencia en la categoría, por lo que se visualizaba como posible victoria celeste desde el primer rebote.
Sin embargo un rendimiento extraño a lo largo del juego hizo que los locales fueran descontando la ventaja que el celeste había acumulado en el primer cuarto y terminara ganando por 22 puntos de diferencia.
Lo extraño de este rendimiento lo medimos en números con un primer cuarto favorable a Hispano por 29/15, casi doblando el puntaje a su favor y con un parcial que lo ponía en excelentes condiciones para mantener el resultado, pero iniciado el segundo cuarto, increíblemente Hispano estuvo durante cinco minutos (la mitad del segundo cuarto) sin marcar en el tablero, con los 29 puntos acumulados en el primer parcial mientras que su rival descontaba categóricamente y recién pasada la mitad del cuarto, el conjunto celeste comenzó a marcar puntos llegando sobre el final a 42 ( lo que significa que marcó 13 puntos en la segunda mitad…!!!..y ningún punto en la primera mitad del cuarto….!!!)
El descanso largo le debe de haber servido al técnico Castro para alinear a sus jugadores pero poco fue lo que consiguió, dado que en el tercer cuarto Hispano estuvo los primeros 5 minutos marcando tan solo tres puntos, y lo mas curioso es que en la segunda mitad de este tercer cuarto marcó 20 puntos por lo que terminó el parcial con 23 pero con 4 abajo con relación a su oponente que supo aprovechar este extraño e inexplicable rendimiento para quedar 64/60 y arrancar el último cuarto.
Este fue totalmente favorable a los locales con Hispano que solo convirtió 10 puntos mientras que el local convirtió 28 por lo que el resultado final fue 92/70 favorable a los de Pilar, donde el marcador celeste de mayor a menor durante todo el juego, no alcanzó para explicar el comportamiento y el rendimiento extraño del equipo que no se logra reordenar en el campo (29 en el primer cuarto, 13 en el segundo, 23 en el tercero y 10 en el cuarto).
Estos altibajos para muchos inexplicables son difíciles de entender, si bien podemos coincidir en que el traslado de la pelota por parte de Machuca es mas lento que cuando actúa Solís de base, pero el resto no acompaña nunca y pierden pelotas claras como dos avances en velocidad donde el balón fue tan fuerte, que pasó de largo el campo de juego saliendo por el fondo, con dos igualdades ( en 45 y en 56) para que en el último cuarto de la mano del ex Hispano Treise, Pilar saque la diferencia necesaria para ganar el partido.
Ahora vendrá Tomás de Rocamora, el equipo que esta delante de Pilar y debajo de Hispano, y aunque el celeste ya esté clasificado para los Play Off, de tener continuidad con este rendimiento, seguirá sin tener claridad de juego y mucho menos buenos resultados.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario