Your browser doesn’t support HTML5 audio

Una nueva etapa terminada para el conjunto de Hispano Americano en la Liga Argentina de Básquetbol donde logró superar los desarreglos de la segunda etapa (torneo Clausura) y quedar dentro de la Liga jugando el Play Off que se sabía que le iba a ser muy complicado.

Quizás la mayor sorpresa fue el primer partido (al mejor de tres) con los pampeanos de Pico Futbol Club que habían terminado la fase regular mucho mejor que los celestes, pero que con un juego como el que tendría que haber seguido haciendo Hispano en los dos partidos posteriores y lo curioso es que siempre en la mitad del primer cuarto funciona bien, pero luego se desestabiliza.

En el segundo encuentro en el parque pampeano arrancó como para hacer un partido a todas luces parecido al primero, llegando a un primer parcial de los primeros 10 minutos 20/22 lo que no estaba nada mal e incluso en lo que siguió hasta terminar el primer tiempo, pero luego cuando Machuca se lesionó, dio la impresión que anímicamente el equipo también se había lesionado y Rómulo Gusmao dejó de hacer lo que venía haciendo que era molestar y trabajar intensamente en la zona pintada y saliendo afuera de la llave, volvieron las desinteligencias y las pérdidas y el resultado fue caótico, donde sobre el final, ya estaban con partido entregado y sin nada que hacer.

El tercer partido fue mas una regulación por el lado de los dueños de casa que apostaron a  ganar nada mas y lo hicieron bien, aunque con algo de rudeza con un juego físico apretado pero que les dió el resultado que buscaban y poco para decir, rescatando la figura de Lucas Gorrosterrazu como el mas regular del partido.

El celeste que al inicio de la segunda fase jugó a la posición estática, raro sin tener un gran tirador de 6.75 sino lo que podían hacer Machuca, Solis y Cardona para darle ritmo al tablero, mientras que los dos internos jugaban afuera en lugar de jugar adentro de la llave, ocasionó lo que se remarcó como desestabilizador, porque Hispano nunca en todo el torneo se caracterizó por un juego, sino mas bien por la simpleza del momento porque aún hoy no se sabe bien por donde pasó la conducción.

Un año mas y a esper hasta setiembre o hasta octubre, cuando la Liga se ponga nuevamente en movimiento y habrá que ver quienes quedan y quienes no estarán mas en el próximo plantel, para empezar a pensar en una temporada que tenga continuidad y que mejore la performance celeste en la liga, pero para ello habrá que ver como esta la economía del club, porque mucho tiene que ver con el tema.

Seguramente que como aseguramos al pie de la foto, los que mejor resultado obtuvieron fueron los juveniles del club haciendo sus primeras armas en la categoría y aprendiendo en el duro mundo del básquetbol profesional, que de fácil no tiene nada.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios