Con el objetivo de poder brindar este alimento a todos los hogares del país, el Gobierno Nacional, a cargo del abogado Alberto Fernández, relanzó en los últimos meses el programa “Carne para todos”. Dicho programa se trata de un acuerdo que el Estado Nacional pactó con frigoríficos y supermercados para bajar el precio de once cortes vacunos, quizás los más solicitados por la población.

En la provincia de Santa Cruz, el pasado 11 de agosto, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Comercio, informaron que este proyecto volvió a entrar en vigencia para todos los vecinos.

La identificación de “Carne para Todos” está en los cortes de carne ofrecidos. FOTO: LA OPINIÓN ZONA NORTE

Si bien en el país hay más de 3.000 bocas de expendio para estos costos bajos en la carne vacuna, entre los cuales se encuentran los supermercados Coto, Jumbo, Vea, Disco, Walmart, Día%, Libertad y carnicerías Friar, en la provincia santacruceña los encargados de llevar a cabo el programa y que se suman a esta lista, son las grandes cadenas de supermercados, la multinacional Carrefour y la regional La Anónima.

El plan “carne para todos” se desarrollará solamente de lunes a viernes

En el acuerdo participan por el sector privado el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y las cadenas agrupadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

Cortes populares

Tras el estudio del Ministerio Nacional de Desarrollo Productivo, se decidió aplicar el programa en 11 cortes de carne vacuna. Sin embargo, fueron 7 de ellos que se extendieron a las carnicerías de nuestra provincia.

El precio bajo de la carne es un impulso para llegar a todos. FOTO: LA OPINIÓN ZONA NORTE

De esta manera, podremos encontrar en las góndolas el vacío a $528,94 el kilo; el matambre a $581,94; la tapa de asado a $454,74; la cuadrada y la bola de lomo a tan solo $545,90; la carnaza o el cogote a $401,74; el roastbeef y el corte aguja a $433,54 el kilo, y por último la paleta a $514,10 por kilo.

 

La disponibilidad de los cortes es limitada en cantidad y día. FOTO: LA OPINIÓN ZONA NORTE

De lunes a viernes

El programa será implementado en los comercios indicados de lunes a viernes. La Opinión Zona Norte recorrió los supermercados, para poder visualizar si eran correctamente aplicados los precios y si era fácil encontrar los cortes anunciados por el gobierno en las góndolas. Al consultar a empleados y encargados del sector de carnes, atestiguaron que los cortes eran colocados con frecuencia y que siempre se encontraban.

Los supermercados no exhiben todos los cortes acordados por el gobierno

Sin embargo, La Opinión Zona Norte pudo observar tan solo cuatro cortes, distintos en ambos comercios, por lo cual los mismo empleados anunciaron que ese día no había llegado el camión. Se detalla que en La Anónima se los vende sellados al vacío, mientras que en Carrefour no. Igualmente, los precios estaban debidamente demostrados.
Por otra parte, algunos vecinos comentaron que se estaban enterando de este programa, considerado que es muy beneficioso, aunque acusaron que era difícil encontrar los cortes y en muchos casos, debían exigirlos.

EN ESTA NOTA carne carne-para-todos

Leé más notas de La Opinión Zona Norte