Your browser doesn’t support HTML5 audio

En la Plaza Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas de Caleta Olivia, este miércoles tuvo lugar el acto al conmemorarse 43 años de la gesta.

En la ocasión, la Municipalidad de Caleta Olivia reconoció a los veteranos que residen en la localidad, Sergio FerreyraLuis MazaHéctor Orquera Pablo Carrizo, pero además rindió homenaje a veteranos que llegaron desde otras localidades para participar del acto.

Además, hubo un reconocimiento al vecino Héctor Rivera, jubilado municipal, instructor de taekwondo y un ferviente defensor de la causa Malvinas.

Entre las actividades desarrolladas, este martes se inauguró el Monumento al Soldado de Malvinas, ubicado frente al Centro Cultural. Al respecto, Sergio Ferreyra, contó a La Opinión Austral: “Es una idea que teníamos hará dos años, crear un monumento que no solo nos represente a nosotros sino también el paso del soldado argentino y todo lo que tuvo que ver la ciudad de Caleta Olivia”.

Sergio Ferreyra, veterano de guerra de Malvinas. Foto: Tamara Moreno/La Opinión Austral

En este sentido, recordó: “En el sur estaban todas las unidades apiladas, listas para partir, no se sabía lo que iba a pasar, si acaso podían atacar el continente. Hubo muchísima movilización de las fuerzas armadas, especialmente del Ejército”.

“Ese monumento representa al soldado, a todos los cuadros y toda la reacción que tuvo el pueblo de Caleta Olivia y la provincia con los soldados en esa época”, cerró.

Queríamos que estuviera en el Centro Cultural por lo que significa la cultura. “Malvinas, la historia que no se olvida”, 10 acrílicos grandes algunos de 2 metros y unos dibujos y unas tintas”.

Por su parte, el veterano Luis Maza manifestó: “Esperemos que cada día más se siembre en los jóvenes nuestro sentido nacionalista y que Malvinas no sea solo un recuerdo el 2 de abril sino los 365 días del años”.

“Los habitantes del sur vivieron de otra forma la gesta de Malvinas, mientras acá se hacían oscurecimientos en otros lados estaban festejando un partido de fútbol. La gente de este pueblo recibió miles de soldados que venían de otros lares y que iban precisamente a defender nuestras islas”, repasó.

“Vemos que cada vez son más los que se acercan a la gesta, eso es bueno porque significa que seguimos malvinizando, que continuamos sembrando un sentido nacionalista y sin lugar a dudas, cuantos más jóvenes se acerquen, la causa no va a quedar perdida en el tiempo”, concluyó.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios