Este 7 de agosto, se conmemora el Día San Cayetano, y en distintas partes del mundo, miles de fieles celebran, agradecen y le piden pan y empleo al santo patrono del trabajo, la salud y la dignidad.

Cayetano de Thiene murió el 7 de agosto de 1547. De ahí surgió la fecha que originó su celebración. El Santo se caracterizó por su vocación de servicio hacia el prójimo, su solidaridad y su forma austera de vida. De hecho, durante sus últimos días de vida, su médico le aconsejó que se acostara sobre un colchón de lana y se negó.

FOTOS: CAMILA HERRERA/LA OPINIÓN ZONA NORTE

Caravana en Caleta Olivia en honor a San Cayetano

Como todos los años, en la ciudad de El Gorosito, la Comunidad de la Capilla “San Cayetano”, se organizó una novena y otras actividades que son tradicionales, para homenajear a este santo.

Este domingo, finalizó dicha novena y se continúa el homenaje con una caravana de autos y una vigilia en espera de esta fecha tan especial para los devotos.

Rosa Fells, referente de la Comunidad de la Capilla “San Cayetano”, en diálogo con La Opinión Zona Norte, compartió más detalles sobre esta iniciativa y todo lo que se propone para culminar con este evento significativo para todos los fieles.

FOTOS: CAMILA HERRERA/LA OPINIÓN ZONA NORTE

Tuvimos la novena en la que participaron distintos grupos y hay gente que vino de toda la ciudad, no exclusivamente de una parroquia”, dijo al respecto.

Esta vez, la propuesta, estuvo apoyada en la Carta Pastoral del 2023 y en este caso cada grupo, desarrolló un tema relacionado con las enseñanzas de San Cayetano.

Está basada en la Carta Pastoral del 2023 que habla de una iglesia sinodal. De una iglesia qué significa ‘caminar juntos junto al pastor con toda la feligresía’ y el pueblo de Dios con el pastor; y sobre esa carta fue que trabajamos y cada grupo que está en la capilla fue desarrollando una partecita”, explicó la feligresa.

FOTOS: CAMILA HERRERA/LA OPINIÓN ZONA NORTE

Luego agregó: “dividimos en nueve palabras que sacamos de los textos y cada uno desarrolló sobre esa palabra el significado y el testimonio después”.

Por otra parte, y en cuanto a la caravana de autos señaló que será “desde el barrio Mar del Plata, todo lo que es el Rotary, Esperanza, todo lo que es Centenario, barrio policial y el jardín y Gran jardín, Koltum” para luego “volver a la capilla”.

Por otro lado, se realizará una vigilia desde las 22:00 horas. Allí se darán ofrendas culturales como cánticos y danzas, y a la medianoche, “los jóvenes de la canchita” realizaran una oración junto al sacerdote que bendijo el lugar donde dejarían la imagen del santo “listo para el día siguiente”.

FOTOS: CAMILA HERRERA/LA OPINIÓN ZONA NORTE

Cronograma del Día de San Cayetano en Caleta Olivia

Este 7 de agosto, la comunidad se reúne en espera de una serie de misas que se realizarán en la Capilla “San Cayetano” en los horarios de “8:00, 10:00, 14:00, 18:00 y 21:00 horas”.

A mitad de jornada a partir de las 16:00 horas, se llevará cabo la procesión “desde la ermita de la Virgen del Valle en Belgrano y Tierra del Fuego, hasta Piedra Buena y luego regresando a Sarmiento de Gamboa”.

FOTOS: CAMILA HERRERA/LA OPINIÓN ZONA NORTE

El retorno está programado para las 18.00 horas. “Ahí tenemos la penúltima misa y después a las 21:00 que nosotros decimos que ahí pueden venir los que no pueden venir en el día, que es en la misa de los jóvenes”, anticipó la referente de la comunidad.

Para ir cerrando, ella agradeció a todas las personas que han colaborado desinteresadamente en la organización de la celebración. “Estamos siempre con los brazos abiertos”, dijo.

Hay gente que se ofrece para trabajar, para ayudar, para ayudarnos porque en horas del mediodía, también va a haber venta de empanadas. Vamos a vender comida desde el mediodía como hasta las 3 o 4 de la tarde seguramente, porque es hasta que se termine”, concluyó.

Leé más notas de La Opinión Zona Norte