Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este lunes en horas del mediodía, en el auditorio de la sede de Comodoro Conocimiento, en el km. 4, el intendente Othar Macharashvili encabezó el acto de la firma de convenio junto a la Confederación General del Trabajo (CGT). Participaron: el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, y el titular de la CGT, Raúl Silva, además de integrantes de distintos sindicatos.


El acuerdo permitirá realizar una serie de capacitaciones y cursos de formación. “Siempre, cuando tenemos estos momentos de crisis que afectan a la familia de los trabajadores, estuvimos juntos y pudimos salir”, dijo el intendente. Agregó que en este caso “hay una modificación en la puesta en valor de los empleos, donde la formación y capacitación va a tener que ser muy activa y donde las certificaciones son necesarias y suficientes para poder encarar estos nuevos tiempos. En esto, el hombre como la mujer han tenido posibilidades de acceder a empleos, pero pocas veces a certificaciones”.
Macharashvili repasó que a principios de este mes se realizó un curso de capacitación y certificación de mujeres en el ámbito de la electricidad y comparó que “si no tenés una certificación que te avale y te fortalezca para ir a buscar el empleo calificado, es difícil”, marcó y adelantó que “vamos a seguir trabajando y buscando certificaciones de carácter premium para todas las actividades que se desarrollan en esta cuenca, que sirven para trabajar en esta ciudad y región y para buscar nuevos empleos“.
Finalmente, el jefe comunal ponderó la mano de obra comodorense al decir que “nuestros trabajadores están formados hace muchos años en el empleo de distintas actividades que hoy son requeridos“, bregando que el objetivo es “consolidar las herramientas para que podamos desarrollarnos” en estos desafíos nuevos, sin dejar, dijo, “de pelear por los empleos que, por cuestiones de inversiones, no quieren venir a esta zona”, afirmó.
El convenio se enmarca en la puesta en marcha del Programa para la Promoción del Desarrollo y la Empleabilidad que impulsa la Municipalidad, junto con empresas e instituciones de la región que promueven el desarrollo económico, la empleabilidad y la capacitación de calidad. Asimismo, en el contexto de transición de tecnologías e inversiones que impacta en el mercado de trabajo local, el convenio busca implementar políticas activas en torno al empleo y la formación profesional, en particular los vinculados al empleo joven y de la mujer.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario