Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con un marco de público y de participantes espectacular, se llevó a cabo la tercera fecha del campeonato de karting con presencias del interior provincial y con muchos que se acercaron para ver el muy buen desarrollo de todas las series y finales.

Con un clima que se prestó por lo menos en las primeras horas de la tarde para compartir al aire libre las incidencias de la carrera, se inició como siempre la actividad con los entrenamientos, luego las pruebas de clasificación y finalmente las series y finales de cada categoría, lo que se prolongó hasta bien entrada la tarde.

En la categoría de los mas chicos con impulsores Luqstoff, las series tuvieron un matiz cambiante dado que si bien la primera fue para Santino Gómez seguido del veloz  Brian Perales, el segundo parcial fue para el jovencito de Puerto Santa Cruz Valentino Pagnio seguido de Teo Garay ganador de la carrera de marzo que así largaba en primera fila, por lo que la prueba final mantuvo la expectativa desde el principio.

La largada de la final tuvo que ser detenida cuando no se había cumplido el primer giro, dado que un encontronazo considerable se dio en la tercera curva, donde quedaron detenidos Bruno Castro y Bautista Haro, incluso con el ingreso de la ambulancia pero sin mayores problemas para los pilotos, por lo que se reanudó todo en pocos minutos.

Si bien Pagnio se fue al frente en el arranque, sería superado por Santino Gómez y luego por Brian Perales por lo que en la bandera de cuadros el de Puerto Santa Cruz arribaba tercero con lugar en el podio, mientras que detrás se acomodaba Luis Haro el jovencito de Puerto San Julián que viene también haciendo las cosas con claridad, seguido de Gregorio Gómez y de Bruno Castro en los primeros seis lugares del clasificador.

Kiara por primera vez

La nueva categoría Pre-Junior otorgó la sorpresa de ver a la jovencita Kiara Carina dominar la serie previa y la prueba de clasificación, por lo que se proyectó como una gran posibilidad que concretaría en la final, ganando por primera vez en su historial y en una categoría que tuvo su primera presentación oficial, dejando segundo a Oliver Osses y tercero a Cristóbal Rodríguez, y luego se ubicarían Thiago Tabares, Bautista Gómez y Santino Grasso, pero lo de la ganadora fue una clara demostración de su buen ritmo y de la buena defensa de su posición, dado que en varias oportunidades Osses lo intentó sin suerte.

FOTO: LEANDRO FRANCO/ LA OPINIÓN AUSTRAL

La Junior para Carlos Diaz

Luego vendría la Junior donde en las dos fechas anteriores el ganador había sido Agustín Paris pero en ésta tercera (la vencida), todo cambió rotundamente dado que clasificación y serie serían para Matías Rodríguez, quien apuntó a mucho mas todo el día, pero en el final, fue Carlitos Haro el ganador seguido de Rodolfo Rovira y de Teo Mayeste, con un retraso notable de Agustín París que no terminó.

FOTO: LEANDRO FRANCO/ LA OPINIÓN AUSTRAL

Luego se ubicarían Lorenzo Heredia, Nazareno Cisterna y el gregorense Javier Mansilla, superando a Rodríguez y a Abbate sobre el final

Omar Ojeda se quedó con la Master

Si bien las series habían sido algo repetido de fechas anteriores con Sebastián Gómez y Facundo Gareri ganando primera y segunda, el final tuvo otro condimento dado que la pelea fue hasta casi la bandera, donde Gareri que marchaba como líder pierde esa posición frente a Omar Ojeda que venía remando desde atrás y ya había superado la marcha de Seba Gómez.

FOTO: LEANDRO FRANCO/ LA OPINIÓN AUSTRAL

Con 15 karting en pista y con toda la espectacularidad que otorgan los cajeros y su sonido característico, la primera victoria del año para Ojeda fue acompañada por el segundo lugar de Gareri y el tercero de Seba Gómez, mientras que detrás y entre los primeros seis aparecieron Nicolás Ojeda, Emanuel Sanchez ganador de abril, y Martín Salafia que remontó una carrera con todo su esfuerzo.

La de los mayores fue para Mariano Paz

Los mayores de cuarenta años también tuvieron lo suyo porque el ganador fue Mariano Paz luego de ganar la segundo serie, dado que el primer parcial había sido para Cristian Paris, pero en el final, Mariano pudo contener permanentemente a Marcelo Igor y al sanjulianense Luis Haro, con Sebastián Rodríguez, Martín González y Martín Emilio López en los primeros seis lugares, con un parque que llegó a los 14 participantes.

FOTO: LEANDRO FRANCO/ LA OPINIÓN AUSTRAL

El descanso obligado por la temporada invernal se vendrá ahora hasta setiembre, pero el saldo de estas tres primeras carreras fue mas que satisfactorio para todos, y el reinicio de la primavera se espera con sumo interés desde ahora.

Leé más notas de Carlos Zapico

Ver comentarios