Cristiano Ronaldo sorprendió este viernes al firmar contrato con el Al Nassr de Arabia Saudita hasta el 2025. El astro portugués ya se enfoca en su nuevo equipo y uno de sus primeros partidos en enero de 2023 podría ser nada menos que contra su eterno rival Lionel Messi. El jugador del Paris Saint-Germain (PSG) vuelve de consagrarse campeón en el Mundial de Qatar 2022.
El club francés tenía planeado disputar un encuentro amistoso frente a un combinado del Al-Hilal y el Al Nassr, el próximo 19 de enero en Riad, según informó el portal Marca. El duelo iba a jugarse a inicios del 2022, aunque finalmente fue cancelado por un brote de Covid-19.
Más allá de que aún se espera la confirmación oficial, los fanáticos del fútbol estás expectantes por este amistoso: podría significar un nuevo enfrentamiento y, quizás el último, entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, los dos grandes iconos del fútbol mundial en el siglo XXI.
Cristiano habló tras su incorporación a Al Nassr: “Estoy emocionado por una nueva experiencia”
Después de la eliminación de Portugal en la Copa del Mundo y de su desvinculación polémica del Manchester United, Cristiano Ronaldo tomó una importante decisión para sus finanzas y el futuro de su familia, pero que implica un retiro del centro de la escena futbolística, donde le disputaba el protagonismo al genio argentino.
“Me gustaría ser yo quien le dé jaque mate a Messi. A ver. Sería lindo“, declaró antes de competir en Qatar al hacer mención a una publicidad que compartió con el 10, pero finalmente fue Leo el que se quedó con la gloria en el tablero. Y ahora, en lo que será el arranque del 2023, el escenario es propicio y está todo dado para que se produzca la batalla final.
La noticia del pase a Al Nassr rompió el mercado del fútbol mundial. El delantero portugués dijo estar “emocionado por una nueva experiencia en una liga diferente y en un país diferente, la visión que tiene Al Nassr es muy inspiradora”.
Según Fabrizio Romano, uno de los periodistas que más sabe del mercado de pases mundial, el delantero de Portugal cobrará un salario anual cercano a los 200 millones de euros por año hasta junio de 2025.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia