El Regimiento de Infantería Mecanizado 24 “General Jerónimo Costa” cumple 78 años este 27 de junio y el viernes se realizó una ceremonia conmemorativa en la Plaza de Armas de la guarnición de Río Gallegos.
Esta unidad militar del Ejército Argentino fue creada el 27 de junio de 1942.
El acto contó con la participación del intendente Pablo Grasso y del diputado por pueblo Eloy Echazú, quienes acompañaron al General Martín Lluch, comandante de la Brigada Mecanizada XI.
El Teniente Coronel Cristian Gerbaudo, jefe del Regimiento, fue el primero en tomar la palabra y decir algunas frases alusivas a la fecha.
Gerbaudo afirmó que “el Regimiento de Infantería Mecanizado 24 fue creado como una medida de orden institucional, prevista en el plan general de organización del Ejército en su desarrollo gradual y como un acto de irrenunciable fe y esperanza para con esta parte del territorio patrio”.
Además, el Teniente Coronel hizo referencia a la pandemia y en ese marco realizó un especial agradecimiento a la comunidad de Río Gallegos, a las autoridades institucionales con las cuales el Ejército trabajó en conjunto y una mención especial a los vecinos Pedro Álvarez y Claudio Galli, por su constante y desinteresada labor en apoyo de las tareas en el ámbito social de la brigada.
El intendente Pablo Grasso junto al general de brigada Martín Lluch.
Además de los mencionados, participaron del acto el segundo comandante, Coronel José Francisco Sentinelli, y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra “José H. Ortega”, Fernando Alturria, además de otras autoridades militares, de las fuerzas de seguridad e invitados especiales.
Durante la ceremonia, también se realizó una invocación religiosa y la bendición correspondiente a la entronización de la Santísima Virgen de la Inmaculada Concepción, por la cual el Jefe del Regimiento, acompañado por el intendente, trasladó la imagen al sitio de honor en la piedra fundacional de la unidad militar.
Posteriormente, Pablo Grasso entregó un presente al Jefe del Regimiento, Teniente Coronel Cristian Gerbaudo, en nombre de todos los vecinos de la ciudad, agradeciendo su presencia en el territorio desde 1942, constituyéndose como primera unidad del Ejército en este suelo sureño.
Para finalizar, el personal formado realizó un desfile motorizado frente a la plana mayor del regimiento y los invitados.
En la actualidad, el Ejército se encuentra trabajando codo a codo con las autoridades provinciales y municipales ante la pandemia del COVID-19, prestando colaboración en distintas actividades, así como también repartiendo comida y agua -entre otros elementos de necesidad- en los barrios más vulnerables de la ciudad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario