Fanny Miranda es una docente de Río Gallegos que atravesó una serie de cirugías luego de que le extirparan el tumor cerebral en febrero de 2019. Posteriormente a eso, se sometió a varias intervenciones más y en esta oportunidad, una nueva batalla se le presentó en el camino.

En mayo de este año estaba previsto que la docente terminara una serie de estudios, para luego volver nuevamente a Comodoro Rivadavia y continuar con los tratamientos de quimioterapia.

Mientras viajaba junto a Leo, su esposo, Fanny se descompensó en el ingreso a la ciudad. “Tuvo vómitos, temblaba, tenía mucosidad y los ojos se le estaban yendo para atrás, razón por lo cual traté de responder con hechos lógicos y restablecerla y, por suerte, lo logré”, relató Leo a La Opinión Austral.

De manera inmediata se comunicó con el neurocirujano y la llevó a la guardia de la Clínica del Valle, dejando sin efecto los estudios por los que habían viajado. En el nosocomio, Fanny se volvió a descompensar.

“Así que una vez controlada, le hicieron una tomografía, dicho resultado de la tomografía fue que tenía hidrocefalia, es decir, la acumulación excesiva de líquido en el cerebro, entendiendo que eso mismo provocó todas las últimas anomalías que enfrentaba Fanny en su salud”, detalló su esposo.

Esta condición impedía que drenara el líquido en su cabeza y este se acumulara, por lo que se programó una nueva intervención quirúrgica para este lunes al mediodía.

La docente estaba viajando a Comodoro Rivadavia y entrando a la ciudad se descompensó

Finalmente, luego de que llegara la válvula que necesitaba, ayer fue operada. La operación salió bien, no hubo complicaciones antes, durante ni después y ahora sólo resta esperar a cómo evoluciona, con lo cual las próximas horas son claves.

“La que le colocaron es la mejorada, tiene como un botón para pulsar, tiene un corte en U detrás de la oreja derecha, se pudo colocar ahí, bien y mejor para no tocar el lado de la cirugía por el tumor”, agregó Leo.
Se trata de una válvula que va hasta el estómago y que drena el líquido que ocasiona la hidrocefalia. “Ese líquido que tenía acumulado y provocó esto lo sacó el cirujano, pero no obstante hay que hacer la cirugía sí o sí porque eso es temporal, se vuelve a llenar y volvemos a lo mismo”, detalló previo a la operación.

En la clínica el diagnóstico arrojó hidrocefalia, condición que la llevó nuevamente al quirófano

Ayer, cuando Fanny salió del quirófano, Leo detalló a La Opinión Austral: “No hubo complicaciones grandes en la cirugía, hay que esperar a la noche-madrugada (por anoche), que recién que estiman que se despierta”, señaló Leo, quien mencionó que además le hicieron una tomografía antes y después. “Está todo más que bien”, dijo.

Los controles por la cirugía se los realizarán en Río Gallegos y también las tomografías que evaluará el neurocirujano en Comodoro Rivadavia. “Por ahora hay que dejarla descansar y que despierte sola”, cerró Leo. Se espera su evolución en las próximas horas y que, cuando se recupere, Fanny vuelva a casa.

Leé más notas de La Opinión Austral