El 16 de agosto de 1815, en “I Becchi”, Italia, nació Juan Bosco, quien a los nueve años tendría un sueño que le revelaría su vocación y el proyecto que recorrería el mundo.

La creación del oratorio y la fundación de la Congregación Salesiana son su obra y legado, que hoy persiste con marcada presencia en el sur de Argentina.

En el marco de un nuevo aniversario de su nacimiento, san Juan Bosco, patrono de la Patagonia y de la Diócesis de Río Gallegos, comenzó a ser celebrado en Río Gallegos.

Triduo

Este domingo, en el primer día del triduo, la oración tuvo a las familias en sus intenciones y este lunes a la comunidad parroquial, en tanto que hoy a las 18:15 se rezará por las vocaciones.

“Puede hacerse una novena o un triduo, la comunidad se reunió y decidió hacerlo durante tres días. El triduo comenzó el domingo y continuará este lunes y martes previos a la fiesta patronal”, explicó el cura párroco César Heltner a La Opinión Austral y añadió que es llevado adelante por “tres grupos de la parroquia que rezan, cada uno le pone una impronta a cada día”.

De acuerdo al programa de actividades, este martes a las 21:00 tendrá lugar la cantata a san Juan Bosco, ocasión en la que habrá presentaciones musicales en la parroquia.

Finalmente, este miércoles a las 18:30, acompañada por el obispo auxiliar Fabián González Balsa, se realizará una procesión desde la capilla Virgen Niña hasta la parroquia, ubicada en avenida Kirchner 1705, donde a las 19:00 se celebrará la misa central.

Destinos

En marzo, Heltner llegó desde Río Turbio a las parroquias san Juan Bosco y Nuestra Señora del Carmen de Río Gallegos. Sobre cómo ha sido su recibimiento en sus nuevos destinos parroquiales, manifestó: “Ha sido muy bueno, son lindos desafíos y forman parte de nuestra vocación ir de un lado para el otro, la vocación es eso”.

“Después de 12 años en Río Turbio quedan amigos, gente querida, pero uno sabe que se va a encontrar con nuevos amigos y como es una vocación, es propio que uno trate de dar todo para acompañar a esta comunidad”, expresó.

Destacando el rol del sueño que san Juan Bosco tuvo a los nueve años, el cura Heltner invitó a la comunidad a participar de las actividades de las fiestas patronales. “Creo que los sueños nos pueden unir y reunir, todos tenemos sueños y queremos que se cumplan, un buen intercesor es san Juan Bosco para que él pida por nosotros”, sostuvo para cerrar el sacerdote.

 

 

EN ESTA NOTA San Juan Bosco

Leé más notas de La Opinión Austral