“Una Iglesia arquidiocesana y una ciudad con lugar para todos”, es con lo que sueña Jorge Ignacio García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina, quien este viernes cumplió 56 años.

Nació en Río Gallegos en 1968 y fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1997 en la catedral de San Isidro por monseñor Alcides Jorge Casaretto; y elegido obispo titular de Lacubaza y auxiliar de Lomas de Zamora el 20 de noviembre de 2017 por el papa.

Recibió la ordenación episcopal en la catedral de Lomas de Zamora, el 3 de marzo de 2018 por el obispo Jorge Lugones y como coconsagrantes estuvieron Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro, Jorge Casaretto, obispo emérito de San Isidro; Miguel Ángel D’Annibale, obispo de Río Gallegos, y Esteban María Laxague SDB, obispo de Viedma.

García Cuerva es también licenciado en Teología con especialidad en Historia, abogado y licenciado en Derecho Canónico.

Al fin del mundo

El 3 de enero de 2019, el sumo pontífice lo nombró obispo de Río Gallegos, la diócesis más austral, que abarca a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Carismático, alegre y afable con la gente, de homilías profundas y reflexivas, pero siempre con palabras cercanas, monseñor García Cuerva se hizo querer por toda la diócesis, la cual celebró cuando el 26 de mayo de 2023, Francisco lo eligió para ser arzobispo de Buenos Aires.

El 8 de julio, se despidió de la comunidad de Río Gallegos dejando inaugurada la Iglesia del barrio San Benito, la obra más esperada por la comunidad católica de la capital. Allí expresó: “Tienen un hermoso edificio, pero no se queden adentro. No dejen de ser callejeros de la fe“.

Así se convirtió en el 27° obispo de Buenos Aires y 13° arzobispo, ya que Buenos Aires fue creada como diócesis en 1620 y elevada a arquidiócesis en 1865. Además, de octavo primado de la República Argentina.

En la Conferencia Episcopal Argentina es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria y en el Vaticano, miembro del Dicasterio para los Obispos.

Además, a fines de 2023, Francisco lo designó, para suceder a Mario Poli, en el Ordinariato Oriental de la República Argentina para la atención pastoral de los fieles católicos de ritos orientales, desprovistos de ordinario propio.

“¡Feliz Cumpleaños, Padre Jorge! Rezamos por vos y tus intenciones. Que Dios bendiga tu ministerio en la Arquidiócesis de Buenos Aires. Invitamos a todas las comunidades a rezar hoy especialmente por nuestro Arzobispo”, expresaron a través de las redes sociales del Arzobispado de Buenos Aires.

Cientos de mensajes saludaron al monseñor, quien siempre ha sido abierto en dialogar con los medios de comunicación y que en múltiples ocasiones brindó entrevistas al Grupo La Opinión Austral y visitó los estudios de LU12 AM680.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios