En su edición 37, la Fiesta Nacional del Teatro (FNT), organizada por el Instituto Nacional del Teatro, se realizó por primera vez en dos provincias del norte argentino, Catamarca y La Rioja.

A lo largo de ocho días, se presentaron las 32 obras seleccionadas. Representando a Santa Cruz estuvo “Los fines” de Guillermo Yanicola, a cargo de Aoni Estudio Teatral de Río Gallegos.

Aoni abrió sus puertas en 2021 y esta, su primera producción teatral, fue elegida por el jurado integrado por Daniela Martín de CórdobaMartín Marcou de Santa Cruz y Marcos Acevedo de Tucumán en abril, en el Selectivo de Teatro Santa Cruz.

En la sede Catamarca, el elenco santacruceño integrado por Silvina VilanovaJimena MartínezMatías Silverii y Natalia Michniuk ofreció dos funciones en el Cine Teatro Catamarca.

“Ha sido una experiencia muy buena, muy gratificante, muy emocionante”, aseguró “Nacho Aguirre, director de la obra, a LU12 AM680.

En la Fiesta Nacional del Teatro “encontramos mucha diversidad, hemos visto obras que nos han traspasado día a día. El nivel es excelente, la diversidad de las poéticas y las propuestas hace que nos llevemos una experiencia hermosa, sumémosle los talleres, las clases magistrales, las presentaciones de libros, los espacios que anteriormente se llamaban de desmontaje y ahora se llaman de despliegue, que es el momento que nos damos para la reflexión por sobre la producción. Ese espacio estuvo a cargo de les jurades de calificación de proyecto del instituto nacional y representantes del quehacer teatral nacional”.

La fiesta nacional es “nuestro evento por excelencia que reúne todo el teatro del país, nos llevamos una experiencia hermosa”, manifestó.

Aguirre mencionó también que previamente tuvieron una gira por Mar del Plata Tandil, “con un recibimiento muy cálido, la experiencia fue muy interesante. Esperamos que esto siga creciendo y recorriendo parte del país“, comentó.

Culminamos 21 funciones, volviendo para seguir con más en Río Gallegos

IGNACIO AGUIRRE

 

“La producción teatral nos demandó un año y medio de ensayo, empezamos las funciones en septiembre de 2022 y para esta fecha, con un año y 10 días, culminamos 21 funcionesvolviendo para seguir con más funciones en la ciudad“, señaló Aguirre y añadió “intentaremos que llegue a la mayor cantidad de gente en Gallegos, si bien más de 14 funciones a sala llena es un número importante, entendemos que la ciudad sigue creciendo, así que vamos a seguir mostrando este trabajo”.

Leé más notas de La Opinión Austral