Después de tres años, este mes, regresa el Festeniños, organizado por Asociación ETISAC.
“Estamos muy contentos de poder volver a hacer este festival después de que tuvimos que hacer un parate por la pandemia (NdR: El último Festeniños fue en 2019), finalmente en 2023 podemos hacer la 22 edición”, manifestó César Torres, presidente de la asociación, a LU12 AM680.
Sobre cómo está organizado el cronograma, detalló: “Comenzará el jueves 17 con obras gratuitas que tenemos pautadas con los colegios de la comunidad. Se ha realizado una invitación a los establecimientos públicos para poder acercar a todos los niños y niñas al festival”.
El Festeniños comenzará el jueves 17 con funciones para escuelas primariasy jardines
Dichas obras serán presentadas por “dos grupos que vienen de Buenos Aires, uno es un grupo de títeres que se llama El mundo de los chicos y trae la obra “El pastor y las ovejas” y otro es un musical del grupo Puro grupo que se titula “El cocinero de Blancanieves”.
Programa
En la 22° edición del festival, que se realizará del 17 al 20, abiertas al público y dirigidas a las infancias a partir de los dos años se presentará un total de 15 funciones en tres salas: Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural y la Sala ETISAC.
“Van a estar presentándose muchos grupos de diferentes ciudades, vienen artistas de Pico Truncado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, El Calafate, Río Turbio y de diferentes rincones de la provincia, más los grupos locales que siempre se suman a participar”, comentó Torres.
El acto de inauguración está previsto para el viernes 18 a las 20:00 en el Teatro Municipal. “Vamos a tener unas pequeñas presentaciones y habrá una intervención del grupo Pañuelos Poderosos del barrio Madres a la lucha, invitamos a toda la comunidad a que sea parte”.
En cada una de las funciones siempre es una experiencia distinta
Aseguró también que si bien hace tres años que no llevan adelante el festival, a la organización “la tenemos bastante aceitada porque lo venimos haciendo hace muchos años. Este mi primer festival a cargo de la asociación, pero somos alrededor de 15 personas las que estamos en todo lo que hay que estar”.
Consultado sobre si ETISAC participará con alguna obra, indicó: “Nos estamos enfocando bastante en la organización, pero compartimos con Plazakoon, un elenco de El Calafate, en una función que se llama Antona. Es una obra para chicos y chicas que trata sobre el cuidado de los libros, sobre cómo hay que cuidarlos, hay que leerlos, hay que preservarlos, ahí me toca hacer la parte de dirección y tenemos actores y actrices de El Calafate”.
“La misma dinámica del público te lleva a que la función sea de tal o cual manera de acuerdo a cómo te responde el mismo público. En cada una de las funciones siempre es una experiencia distinta”, sostuvo.
Entradas
Por último, sobre las entradas, dio a conocer que “todas las obras van a tener una entrada general de precio módico de $500 para que todos puedan ir y ver varias. Se van a vender directamente en las salas los días de la función, no habrá entradas anticipadas”.
En tanto quienes quieran conocer el programa de la 22° edición o pedir más información sobre las obras pueden visitar las redes sociales de ETISAC, el Teatro Municipal, Cultura Santa Cruz o contactarse al 2966-485055.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia