Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un insólito episodio ocurrió este viernes por la tarde en el barrio Cerro Calafate, donde un vehículo afectado al servicio de remis se prendió fuego minutos después de haber sido lavado. El siniestro tuvo lugar sobre la Avenida García Santillán (ex calle 26), cuando la conductora del Fiat Cronos notó humo saliendo desde el tablero del auto mientras lo secaba frente a un local comercial.

El hecho se registró alrededor de las 18:00 horas y generó sorpresa entre los vecinos que se encontraban en la zona. En cuestión de minutos, las llamas envolvieron la parte delantera del automóvil, provocando daños materiales de consideración.

El fuego comenzó tras el lavado

Según relató la remisera, luego de lavar el vehículo, comenzó con la tarea de secado cuando observó humo que provenía del interior, específicamente del área del tablero. En cuestión de segundos, el fuego tomó fuerza, iniciándose en el compartimento del motor y expandiéndose rápidamente por la parte delantera del automóvil.

 FOTO:SEÑAL CALAFATE FOTO:SEÑAL CALAFATE
FOTO:SEÑAL CALAFATE

El momento fue captado en video por un vecino que compartió las imágenes con medios locales, entre ellos Señal Calafate, donde se aprecia la intensidad del fuego mientras transeúntes intentaban asistir a la conductora.

Intervención de bomberos y evaluación de daños

Minutos después del inicio del incendio, personal de la Unidad 21ª de Bomberos llegó al lugar y logró controlar el foco ígneo con rapidez, evitando que las llamas afectaran a vehículos o construcciones cercanas. A pesar de la intervención efectiva, el vehículo sufrió importantes pérdidas materiales, en especial en la zona delantera donde se concentró el fuego.

También trabajó en el lugar personal de la Policía de Santa Cruz, que procedió a resguardar el área y facilitar las pericias correspondientes. Las investigaciones buscan determinar con precisión cuál fue la causa del incendio, aunque se presume que pudo tratarse de un cortocircuito en el sistema eléctrico del motor.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios