Tanto la Jefatura de Policía de Santa Cruz como la Justicia Penal de El Calafate se encuentran investigando un hecho que fue denunciado hace un mes pero, por cuestiones administrativas, el acusado retornó a sus funciones. Más allá de eso, las instrucciones continúan su curso.

El caso se registró en la villa turística y tiene como principales protagonistas a una oficial ayudante y a un policía de mayor jerarquía que prestaban funciones en la dependencia policial, ubicada en la avenida Del Libertador, en la zona céntrica de El Calafate.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas de la Jefatura de la fuerza de seguridad provincial y lo publicado por portales de la ciudad turística, se pudo saber que el señalado es un comisario que, durante treinta días, estuvo suspendido mientras el área de Asuntos Internos comenzaba con las averiguaciones, para determinar las circunstancias en las que habría amedrentado a una subordinada.

Según pudo saber este diario, respecto de la acusación de la oficial, el acoso y las amenazas eran constantes por parte de su superior y, ahora, se busca determinar si hasta hubo un presunto abuso sexual, aunque no haya sido físico, es decir, agresiones verbales y/o psicológicas.

En consecuencia, la mujer policía realizó las denuncias correspondientes, tanto al área administrativo de la fuerza a la que pertenece como en el Juzgado de Instrucción Penal N° 1, a cargo de Carlos Narvarte, entre fines de junio y principios de agosto, cuando se registró un episodio que “rebalsó el vaso”.

No es la primera vez que una situación se menciona o al menos se denuncia en la localidad de El Calafate. Sin ir más lejos, en los últimos meses se registró otro caso de abuso de autoridad en el que unos oficiales y suboficiales hicieron una “broma de mal gusto” a unos camaradas recién llegados en las instalaciones del Comando Radioeléctrico, cuando los encerraron tras arrojar una bomba de gas lacrimógeno.

Si bien los acusados habían sido apartados de sus funciones, el principal señalado protagonizó otro hecho en el que, estando cumpliendo labores como “adicional” en el SAMIC, fue encontrado por profesionales de la salud abusando sexualmente de una paciente en el ala de Psiquiatría.

En este caso, a principios de agosto, el comisario de la Seccional Primera retornó a su lugar de trabajo, una vez que se cumplieron los treinta días de suspensión. Llama la atención que el área de Asuntos Internos no extendió el tiempo, tal como ha pasado en otros sucesos denunciados.

Se continúan con las averiguaciones que arrojarán más luz sobre lo denunciado. El portal de noticias Señal Calafate indicó que desde la Unidad Regional Suroeste se confirmó que el efectivo policial denunciado volvió a sus funciones, mientras sigue el trámite del sumario interno en que el sujeto deberá presentar las pruebas a su favor.

Respecto de la mujer se supo que solicitó al magistrado interviniente una serie de medidas preventivas, al igual que a la Jefatura, siendo trasladada a otra dependencia de la fuerza para que pueda seguir cumpliendo con sus funciones

Leé más notas de La Opinión Austral