Your browser doesn’t support HTML5 audio
Este domingo, por pedido de Teherán, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) realizó una reunión de emergencia tras el ataque de Estados Unidos a Irán.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní instó al Consejo de Seguridad de la ONU y al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a “adoptar medidas urgentes y decisivas en respuesta a esta terrible violación del derecho internacional”.
En la ocasión, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, expresó su preocupación por “otro ciclo de destrucción” y represalias tras los ataques estadounidenses contra Irán.
“He condenado repetidamente cualquier escalada militar en Oriente Medio”, manifestó el diplomático y subrayó que “la gente de la región no puede soportar otro ciclo de destrucción. Y, sin embargo, ahora corremos el riesgo de caer en un círculo de represalia tras represalia”.
Por su parte, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, también advirtió sobre el riesgo de “expansión del conflicto” y pidió “la máxima moderación”.
“Tenemos una ventana de oportunidad para volver al diálogo y a la diplomacia. Si esa ventana se cierra, la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles impensables y el régimen de no proliferación nuclear tal como lo conocemos podría desmoronarse y colapsar”, señaló durante su participación por videoconferencia ante el Consejo.
Respecto al impacto del ataque de Estados Unidos, indicó que “son visibles cráteres en el sitio de Fordo, principal lugar de enriquecimiento de uranio al 60% en Irán. Indica el uso por parte de Estados Unidos de municiones perforantes”.
Sim embargo, aclaró que “en este momento, nadie, incluido el OIEA, está en posición de evaluar los daños subterráneos”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario