Día Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud se festeja los 7 de Abril desde con motivo de la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, tras la Segunda Guerra Mundial. Esta fecha encuentra al mundo y al país atravesando una nueva pandemia que resignifica estas raíces del Día Mundial de la Salud.
Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda
El 7 de abril, la UNESCO conmemora el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsi en Rwanda, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003. En este hecho, en más de 100 días, más de un millón tutsi fueron sistemáticamente asesinados. Los hutus moderados y otros que se oponían a las masacres también fueron asesinados.
Día del Trabajador de Correos
El día de los trabajadores del Correo y Comunicaciones no es el famoso “Día del Cartero”. Sino que cada 7 de abril se engobla a todos los trabajadores del Correo, cualquiera sea su función.
1890: Nace Victoria Ocampo
La escritora porteña Victoria Ocampo, directora de la revista Sur y el Fondo Nacional de las Artes nació un 7 de abril de 1890 en Beccar, Buenos Aires. Sus libros más conocidos son La laguna de los nenúfares y Diez tomos de Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro.
Victoria falleció luego de sufrir un cáncer de laringe, el 27 de enero de 1979.
1889: Nace Gabriela Mistral, chilena que recibió un premio Nobel
La poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena nació el 7 de abril en Vicuña, Chile. Como poetisa es una de las figuras más relevantes de la literatura chilena y latinoamericana. Entre sus obras se destacaron “Desolación, Tala y Lagar”.
En 1945 recibió el Premio Nobel, que otorga la Academia Sueca, en un discurso que manifestó: “Por una venturanza que me sobrepasa, soy en este momento la voz directa de los poetas de mi raza y la indirecta de las muy nobles lenguas española y portuguesa. Ambas se alegran de haber sido invitadas al convivió de la vida nórdica, toda ella asistida por su folklore y su poesía milenarias.
1939: Nace Francis Ford Coppola
El guionista y productor de cine estadounidense es una de las figuras más destacadas del Nuevo Hollywood, que comenzó en la década de 1970.
Ha sido ganador de cinco premios Óscar: tres de ellos por ser guionista de Patton, El Padrino y El padrino parte II, uno como director de El padrino Parte II y el último por ser productor de El Padrino parte II.
1947: Falleció Henry Ford, impulsor de la industria automotríz
Henry Ford, fundador de la compañía Ford Motor Company, y padre de las candeas de producción modernas utilizadas para la producción en masa, falleció un 7 de abril de 1947.
Henry falleció en su residencia de Michigan, Estados Unidos a sus 83 años. Fue un visionario y sus ideas sirvieron de gran aporte para la industria automotríz.
1964: Nace Russell Crowe, actor neozelandés
Russel nació un 7 de abril en Wellington, Nueva Zelanda. Es un actor, director y productor de cine.
Sus principales actuaciones fueron en el Gladiador, The Insider, Robin Hood, Los Miserables, El Hombre de Puños de Hierro y El Hombre de acero.
1982: Nace Soledad Fandiño
La modelo y actriz argentina nació un 7 de abril de 1982 en Buenos Aires.
Sus primeros pasos en la actuación lo dio en Rebelde Way. Luego participó de diferentes comedias producidas por Pol-ka y Canal 13. En 2012 participó de “La vuelta al mundo” canción del grupo Calle 13, un año después se casó con el cantante de esta banda, René Pérez, con quien tuvo a Milo, su primer hijo.
1987: Aniversario Fundación Asociación Club Social y Deportivo Chaco
El Club Deportivo Chaco de Río Gallegos, que actualmente milita en la Asociación Independiente de Fútbol Barrial cumple 34 años de su creación. En el 2020, falleció quien fuese el socio n°1 y fundador del club Chaco, el señor Arbelino Neira.
1999: Segunda visita de Dalai Lama a Argentina
Un día como hoy, el Dalai Lama, o maestro espiritual del budismo tibetano visitó la Argentina por segunda vez. Asimismo, fue declarado ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por el gobierno porteño de Fernando De la Rúa.
El Dalái Lama, es el titulo que obtiene el dirigente del Gobierno Tibetano en el exilio y líder espiritual del lamaísmo antes de la invación china. El actual Dalái Lama es Tenzin Gyatso.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario