Jerry Lee Lewis, un pionero del rock & roll estadounidense de la década del 50, falleció este viernes a los 87 años por causas naturales, según informó su agente.
El músico, nacido el 29 de septiembre de 1935 en Ferriday, Louisiana, fue sumamente reconocido por su fuerte presencia escénica, sus dinámicos ritmos al piano y su rol principal en el desarrollo del rock.
En 1956 participó en Memphis, Tennessee, en una mítica grabación con los tres grandes del rock y la música country: Elvis Presley, Carl Perkins y Johnny Cash. Al año siguiente grabó “Whole Lotta Shakin Goin On”, que junto a “Great Balls of Fire”, lo convirtió en una de las grandes estrellas del momento.
Apodado “The Killer”, a partir de que durante una actuación como telonero de Chuck Berry en Nueva York prendió fuego su piano mientras tocaba “Great Balls of Fire”.

El artista tenía 87 años.
En 1958 se casó con la hija de su primo, Myra Gale Brown, de tan solo 13 años. Fue la tercera de sus siete esposas. El matrimonio se manejó de manera secreta hasta que fue descubierto cuando la pareja se encontraba en Londres. La pareja tuvo dos hijos y se separó en 1970.
A los fines de los 60, Lewis se dedicó a la música country y en 1986 fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame. En el medio, padeció la muerte de su primer hijo con Myra y de un hijo de su primer matrimonio. Además, su cuarta esposa murió ahogada y la quinta falleció por sobredosis. El propio artista debió someterse a una desintoxicación como también sufrió una larga hospitalización a raíz de una úlcera sangrante.
Lewis retomó la actividad discográfica en 2020, con 85 años, luego de haber sufrido un ACV.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia