La visita del abogado y defensor de los derechos humanos argentino, Guido Croxatto, a Bolivia ha generado un hecho sorprendente en el ámbito político actual del país vecino. Durante su estancia, Croxatto se reunió tanto con el presidente Luis Arce en La Paz como con el exmandatario Evo Morales en en Santa Cruz de la Sierra. El letrado argentino logró la coincidencia en las posiciones políticas entre Arce y Morales, más allá de las diferencias internas en el Movimiento al Socialismo (MAS) que mantienen enfrentados a ambos dirigentes.
Evo Morales y Luis Arce han dado visibilidad a su labor como defensor de derechos humanos y su apoyo a Pedro Castillo, presidente depuesto de Perú quien es representado por Croxatto. Ambos líderes destacaron la “valentía y decisión” de Croxatto en la defensa de los derechos humanos y la democracia en América, así como su compromiso en la construcción de una sociedad con justicia social para los pueblos de la región.
“Acompañamos la defensa que hace del hermano Pedro Castillo, de los derechos humanos y la democracia en América, para avanzar de manera colectiva en la construcción de una sociedad con justicia social en favor de nuestros pueblos“, había tuiteado “Lucho” Arce en sus redes sociales tras reunirse con el jurista argentino.
Además, ambos dirigentes bolivianos resaltaron la importancia de Castillo, presidente depuesto de Perú, en su lucha por los derechos de los indígenas y la nacionalización de los recursos naturales del país.
“Acompañamos y destacamos como valiente, decidida y consecuente la defensa que el hermano abogado Guido Croxatto realiza a favor del hermano presidente de Perú, Pedro Castillo. Coincidimos plenamente en que Pedro Castillo está preso por ser indígena y haberse negado a dar continuidad a los contratos entreguistas a favor de las transnacionales“, expresó el ex mandatario boliviano.
“Aunque el gobierno ilegítimo de ese país hermano mantenga la represión al pueblo y su sometimiento a EEUU, el Perú profundo ha empezado una rebelión irreversible hacia su liberación para la refundación con Asamblea Constituyente y Nacionalización de su riqueza natural”, agregó Evo Morales en sus redes sociales.
En diálogo con La Opinión Austral, Guido Croxatto compartió detalles de su encuentro con los líderes bolivianos y resaltó que ambos coinciden en la importancia de defender los derechos humanos y los recursos naturales de América Latina.
“Lucho Arce me recibió en la Casa Grande del Pueblo y hablamos de los cuadros con hojas de coca de Bartolina Sisa y Juana Azurduy“, comentó el abogado argentino, quien dirige la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE), dependiente de la Procuración del Tesoro de la Nación.
Por otro lado, en Santa Cruz de la Sierra, Croxatto acompañó a Evo Morales en un acto, y fue allí donde el exmandatario expresó críticas a la política exterior de Chile y dio su opinión sobre la izquierda en ese país.
“Con los dos coincidimos en la importancia de defender los recursos naturales de América Latina“, señaló el abogado a La Opinión Austral.
Según Croxatto, Morales afirmó que “en Chile no hay izquierda“, una declaración con la que el abogado concordó plenamente.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia