“Me visitó Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo. Coincido con él en que defender a Castillo es defender la justicia, no sólo de un hombre sino de todo un pueblo”, escribió el primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.

En ese contexto, advirtió que “ojalá la ONU salga de su letargo”. Fue luego de que esta semana, la defensa del ex presidente de Perú, representada por los abogados argentinos Raúl Eugenio Zaffaroni y Guido Croxatto, presentaran una demanda ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas para que ordene al Estado peruano “el cese inmediato de los actos de tortura denunciados” y que se investigue y sancione penalmente a los responsables.

Castillo fue destituido de la presidencia y encarcelado el 7 de diciembre de 2022, luego de que anunciara el cierre del Congreso controlado por la derecha. Ese mismo día asumió al frente del gobierno peruano Dina Boluarte, cuestionada por las alarmantes violaciones a los derechos humanos y la muerte de 67 personas durante manifestaciones contra su régimen.

La presentación de Croxatto y Zaffaroni señala, además, el daño producido a la hija menor de Castillo, Alondra, quien junto a su hermano su madre se han refugiado en México, donde López Obrador les ha dado asilo. “Es un acto inhumano, degradante, que viola la dignidad humana de Castillo y de la menor”, aseveró Croxatto en declaraciones a La Opinión Austral.

Por tal motivo, el abogado especialista en DDHH viajó a México para reunirse con López Obrador e informar lo actuado ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas. “Viajé a encontrarme con el presidente y presentamos esa denuncia y el mandatario nos respalda porque entiende el contexto en el que Castillo es perseguido por ser un representante del pueblo más humilde de Perú“, detalló Croxatto a LOA.

Leé más notas de La Opinión Austral