Este lunes 28, arrancó el Roland Garros con el debut de algunos de los favoritos a ganar el torneo que reúne a los mejores tenistas del mundo en París. Se trata de uno de los grandes premios del circuito mundial de la WTA y de la ATP, que se disputa hasta el 11 de junio y repartirá casi 50 millones de euros en premios para los tenistas participantes.

En un terreno de polvo de ladrillo que tiene sus complejidades, habrá partidos entre favoritos y finales adelantadas debido a los cruces en el cuadro principal.

Quienes son los favoritos a ganar el Roland Garros

Carlos Alcaraz y su primer gran torneo como el mejor del mundo. El joven español de 20 años ya está en el top 1 de los mejores tenistas del planeta.

Su rapidez, agilidad y reflejos a la hora de jugar abren paso a la nueva generación del tenis mundial y todas las miradas están puestas en él.

“Para mí es una locura verme como el cabeza de serie número uno en un Grand Slam. Al mismo tiempo, claro, es genial. Siempre he trabajado muy duro para estar ahí, estoy muy feliz de ser el primer cabeza de serie aquí en Roland Garros” aseguró Alcaraz a los medios españoles.

Este lunes, Alcaraz hizo su debut frente al italiano Flavio Cobolli y ganó comodamente al imponerse por  6-, 6-2 y 7-5.

Luego del sorteo, se conoció además que no se podrá dar una final entre el serbio, Novak Djokovic y él, por la posición de ambos en el cuadro.

Luego de esto, así serían los cruces del mejor del mundo para llegar a una final: en segunda ronda, enfrentaría al australiano Christopher O’connell. En tercera ronda, podría enfrentarse a Denis Shapovalov o Félix Auger-Aliassime En cuarta ronda, Lorenzo Musetti o Cameron Norrie. Para cuartos de final a Stéfanos Tsitsipás, en semifinales a Novak Djokovic y en una hipotética final a Daniil Medvédev.

Novak Djokovic y una oportunidad única en Roland Garros

Novak Djokovic festeja durante el cuarto final contra Holger Rune REUTERS/ Ciro De Luca

Un nuevo abierto para el actual número 3 del mundo, 22 veces ganador de un Grand Slam y bicampeón del Roland Garros, Novak Djokovic. Aunque no ha tenido la preparación en arcilla como su más grande rival, Carlos Alcaraz, el dos veces campeón de Roland Garros, apuntará a su experiencia e inteligencia competitiva, para convertirse en el tenista con más grandes títulos ganados en el mundo: “No es ningún secreto que uno de los principales motivos por los que juego y compito en este deporte es tratar de romper más récords y hacer más historia en el mundo del tenis.” expresó el serbio, quien ya es conocido por su competitiva forma de expresarse.

El tenista serbio inició el lunes con una victoria en primera ronda sobre el estadounidense Aleksandar Kovacevic por 6-3, 6-2, 7-6 y 7-1

 

El camino para él no está muy claro, pues enfrentará a rivales que pueden dar sorpresa. En la segunda ronda se enfrentará Márton Fucsovics. Para la tercera, Hugo Grenier – Alejandro Davidovich y para la cuarta ronda con Hubert Hurkacz – Roberto Bautista. En la semifinal, el encuentro con Alcaraz y en la hipotética final frente a Medvedev.

Świątek, Sabalenka o Rybakina, quién será la campeona 2023

Si la previa de la competencia masculina ha dado de qué hablar, en la rama femenina hay de dónde especular sobre quién se robará las miradas en una de las superficies más complejas que tiene el tenis mundial.

De un lado, la polaca, Iga Świątek, quiere mantener el título del 2022 y ser campeona por segunda vez consecutiva en Francia, pero pasó un susto en el WTA 1.000 de Roma que puso en duda su favoritismo. La número 1 del mundo presentó una lesión en su muslo derecho que la obligó a retirarse de la competencia, lo que encendió las alarmas, pero a pocas horas de iniciar Roland Garros, ha dado un parte de tranquilidad en la ronda de medios: “Por suerte no pasó nada grave, así que tuve un par de días libres. Todavía me estoy recuperando de la lesión en el muslo, pero llego bien para la primera ronda, eso es lo más importante para mí”.

Para lograr su objetivo, tendrá a dos fuertes y también favoritas competidoras que vienen con la misma ambición, la bielorrusa, Aryna Sabalenka y la kazaja, Elena Rybakina.

Por un lado, la número 2 del mundo, Sabalenka, llega a París en un año repleto de buenos resultados, tras alcanzar 5 finales en 5 meses, un promedio que, con seguridad, preocupa a sus oponentes. De esas presentaciones, se resalta el título en el Masters de Madrid y nada más y nada menos que el primer lugar en el Abierto de Australia.

Otra tenista que aparece en el radar y se roba las miradas es la kazaja, Elena Rybakina, quien ha declarado sentirse orgullosa por el nivel que ha mantenido en la temporada, luego de ser campeona en el WTA 1.000 de Roma. En rueda de prensa oficial del Abierto de Francia, la top 4 ha hablado sobre sus expectativas en Roland Garros: “En arcilla creo que gané mi primer torneo WTA, así que desde entonces supe que puedo jugar bien en tierra también. Solo necesito prepararme diferente.”

Leé más notas de La Opinión Austral