Estar más tiempo en casa, como consecuencia del fin de semana largo fomentó que más de uno se haya animado a meterse en la cocina para probar sus dotes culinarias. Si eres de los que siempre buscan nuevas recetas con las que deleitar su paladar o un cinéfilo empedernido, quizás te apetezca preparar algunos de los platos más míticos del cine y la televisión.

¿Quién se imagina a estas alturas el monólogo de Samuel L. Jackson en Pulp Fiction sin esa hamburguesa de la mano? ¿Y qué sería de Harry Potter sin esos buenos momentos de cerveza de mantequilla en mano? Como en la vida real, los personajes de cine y series también comparten momentos memorables en torno a un plato.

Si eres de los que se plantean cuál es la receta exacta de la pasta de El Padrino o qué ingredientes debes tener en tu casa para hacerte un cóctel al más puro estilo Mad Men, el libro “Cocinando con palomitas: 100 recetas icónicas del cine y la televisión” (Ondas del Espacio) va a pasar a ser tu diccionario de supervivencia. Porque Julio Marchand y Maria Victoria Hernández, con ilustraciones de Melissa Siles, crearon un compendio perfecto entre comida y cine, un libro que aglutina un centenar de las recetas de platos y bebidas icónicos del Séptimo Arte, desde Twin Peaks a Parásitos.

Ya lo advierte el prólogo de este divertido manual gastro-cinéfilo, ¿quién dice que el cine solo se disfruta con la vista y el oído? ¿A quién no se le ha hecho agua la boca con algún que otro fotograma? Aquí recopilamos cuatro recetas que ya son un clásico del cine.

La hamburguesa Big Kahuna de ‘Pulp Fiction’

Para los seguidores de la obra de Tarantino fue una enorme decepción enterarse de que la cadena de comida rápida hawaiana que aparecía tanto en Reservoir Dogs como en Pulp Fiction no existe en la vida real, sino que se trata de una invención del director. Sin embargo, sí es posible replicar el ejemplar que llevó a ese icónico monólogo de Jules (Samuel L. Jackson).

INGREDIENTES

4 panes de hamburguesa; 500g de carne picada, 4 lonchas de bacon, 4 rodajas de piña, 1 cucharada de salsa teriyaki, un chorrito de salsa de soja, 4 cucharadas de mayonesa, 4 lonchas de queso cheddar, 4 hojas de lechuga y kétchup.

ELABORACIÓN

  1. En una sartén, dorar el bacon hasta que esté crujiente y sacar a un plato con papel absorbente.
  2. En la misma sartén, caramelizar las rodajas de ananá y reservar.
  3. En un bol, mezclar las salsas teriyaki y de soja y la mayonesa.
  4. En otro bol, poner la carne picada y salpimentar. Formar las hamburguesas, untarlas en aceite y pasarlas por la sartén previamente calentada hasta dejarlas al punto deseado. Poner encima de cada hamburguesa una loncha de queso para que se derrita.
  5. Cortar el pan y tostarlo.
  6. Armar las hamburguesas del siguiente modo: untar las mitades de pan con la salsa. Sobre una de las mitades, poner una hoja de lechuga, la carne con el queso, una loncha de bacon y una rodaja de piña. Echar kétchup al gusto y cerrar con la otra mitad.

El sándwich de pastrami de ‘Cuando Harry encontró a Sally’

Como curiosidad, en el local neoyorkino donde Meg Ryan fingió un orgasmo, el deli Katz’s del Lower East Side, se puede seguir pidiendo tal delicatessen de la misma forma que lo hicieron Harry y Sally. Dependerá de ti que quieras replicar el resto del fotograma o no…

INGREDIENTES

2 rebanadas de pan de centeno, 30g de pastrami en lonchas gruesas, 2 pepinillos, 1 cucharada de mostaza.

ELABORACIÓN

  1. Sobre una rebanada de pan, poner tantas loncha de pastrami como puedas.
  2. Cortar en rodajas los pepinillos y colocarlos sobre el pastrami
  3. Untar la otra rebanada con mucha mostaza y cerrar el sándwich.
  4. Servirlo en un plato, acompañado de una ensalada de col americana.

La pasta de ‘El Padrino’

Hay muchos momentos alrededor de un buen plato de pasta en la trilogía mafiosa más icónica del cine. Pero si nos quedamos con un momento, es ese en que Clemenza (Richard S. Castellano) tiene el detalle de enseñar al joven Michael (Al Pacino) a hacer su pasta estrella: pasta con albóndigas, salchichas y exuberante salsa de tomate.

INGREDIENTES

250g de carne picada (mezcla ternera y cerdo), pan rallado, 1 huevo, 200g de salchichas (de carnicería), 1 lata de tomates enteros, 2 bote de passata, 1 vaso pequeño de vino tinto, 1 cucharadita de concentrado de tomate, ajo, sal, pimienta, azúcar, 400g de pasta y parmesano o pecorino.

ELABORACIÓN

  1. Para hacer las albóndigas, mezclar la carne picada con el pan rallado, un huevo, sal, pimienta y perejil picado, formar las bolas (con las manos húmedas es más fácil). Freírlas en una sartén con aceite y reservar.
  2. Quitar aceite de la sartén y pasar las salchichas hasta que cojan color. Reservar.
  3. Para hacer la salsa, poner en una sartén o cacerola con paredes altas aceite y ajo. Si lo dejas entero, cuando le hayas dado sabor al aceite, lo puedes quitar.
  4. Luego, añadir la passata y el tomate de lata, previamente troceado con un tenedor. Añadir sal y un poco de azúcar para corregir la acidez.
  5. Pasados unos 10 minutos, o cuando el agua del tomate se haya consumido, añadir la salchicha cortada en trozos y las albóndigas. Añadir medio vaso de vino tinto y una cucharada de concentrado de tomate. Dejar a fuego medio unos 20-30 minutos.
  6. Mientras, hervir el agua para cocer la pasta.
  7. Cuando esté lista, añadirla en la sartén de la salsa con un poco de agua de cocción a fuego muy fuerte.
  8. Servir en el plato con queso rallado al gusto.

La cerveza de mantequilla de ‘Harry Potter’

Si piensas que esta receta solo es posible de conseguir con una varita, los autores de ‘Comiendo con palomitas’ han sido capaces de adaptarla al mundo muggle.

INGREDIENTES

1 cerveza (33ml) negra o tostada, 35g de azúcar moreno, 45g de mantequilla a temperatura ambiente, 2 yemas de huevo, ½ cucharadita de canela en polvo, ¼ de cucharadita de jengibre en polvo, 1/8 cucharadita de clavos de olor molidos, una pizca de nuez moscada, esencia de vainilla (opcional), nata montada para decorar (opcional).

ELABORACIÓN

  1. En un cazo, calentar la cerveza a media temperatura.
  2. Añadir las especias y mezclar. Mantener a fuego suave durante unos minutos, con cuidado, solo queremos que se caliente, sin llegar a ebullición.
  3. Batir las yemas junto con el azúcar hasta conseguir una crema esponjosa. Bajar el fuego y añadirlas en un hilo fino, batiendo a la vez con ayuda de unas varillas para evitar que se cuajen. Una vez que se hayan integrado, mezclar.
  4. Añadir la mantequilla y batir con las varillas hasta que se integre
  5. Retirar del calor.
  6. Batir con la batidora de varillas a velocidad media alta durante 2 minutos para crear lo que sería la espuma de la cerveza.
  7. Verte la cerveza de mantequilla en un vaso con cuidado, intentando que la espuma caiga al final.
  8. Servir mientras esté caliente.

EN ESTA NOTA cine recetas

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios