DONAR SALVA VIDAS
¡Llegó el gran día para Kalem!: el niño de Gregores tuvo su trasplante de médula ósea
Luego de tanta espera, el pequeño santacruceño recibió el tan esperado trasplante de células madre para combatir su extraña patología. Su madre, Nadia Bernasconi, expresó un emotivo mensaje de agradecimiento en sus redes sociales.


En este día tan especial, la mamá del niño de 7 años, Nadia Bernasconi, dialogó con La Opinión Austral y contó como esta viviendo estos momentos.
"Es algo que no se puede expresar muy bien. Es muy diferente la emoción de saber que hay un donante en comparación a la hora del trasplante", comentó.
Según relató la mujer, Kalem no entendía mucho, pero estuvo muy tranquilo. "Como se ven en la foto, él prefirió dormir", expresó entre risas su madre.
"Estábamos todos emocionados y para él era como que le pasaban un remedio más", agregó.
Luego del trasplante, ¿cómo sigue el proceso?
El tratamiento previo para el trasplante de célula, conlleva varios días seguidos de quimioterapia para "eliminar" la médula ósea de la persona que va a ser trasplantada para ser reemplazado por el órgano nuevo.
"Kalem tolero muy bien su trasplante fue rapidísimo ya que el donante tenía muchísimas células madre. Eso fue maravilloso, los médicos estaban muy conformes", aseguró Nadia.
A partir de hoy, comienza el proceso de recuperación a la espera de que la nueva médula "prenda". Si bien no se puede precisar una fecha exacta para la duración de etapa (dado a que cada organismo es diferente), Nadia indicó que las próximas 2 o 3 semanas serán decisivas.
"Mañana comienza la cuenta regresiva: es el día +1", concluyó la madre llena de esperanza tras el trasplante de Kalem.