Personas, perros, gatos, caballos, gallinas y hasta un pavo real compartieron toda una tarde para celebrar el día del animal, aunque todavía falte un poco para el 29 de abril.
A partir de las 12 hs. se abrieron las puertas del predio de La Rural para recibir a las familias que llevaban a sus mascotas a las campañas que se desarrollaron en el evento. Según Claudia Picuntureo, la secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Municipalidad de Río Gallegos, consultada por La Opinión Austral, la Expo Animal surgió a raíz de “la demanda de castraciones que había por parte de los vecinos”.

Panchita y Nerón son dos adultos que buscan el amor de una familia. Fotos: José Silva/La Opinión Austral.
La Expo se realizó por iniciativa del Municipio, Bienestar Animal y el resto de las dependencias en conjunto. Claudia explicó que quieren replicar este evento de manera itinerante, haciéndolo llegar a los barrios de la ciudad. “Empezamos en La Rural porque es el primer día que lo vamos a hacer, y es un lugar céntrico”, detalló la funcionaria. Por otro lado, informó que la idea es poder hacerlo “una vez por mes”.
Ya para el inicio de la jornada la fila de ingreso era bastante larga, muchas personas se convocaron al lugar, con cita previa, para poder castrar y vacunar a sus mascotas. En un momento de la tarde la cola ya había doblado la esquina de Fagnano y entre las familias se podían observar caniles con gatitos, cuando no estaban en las mochilas, y perros de todo tipo. Aunque también iba gente para pasar una tarde diferente.

El Pavo Real fue uno de los más convocantes de la tarde.
Por los protocolos de salud, adentro sólo podía permanecer una cantidad de gente y el resto debía esperar para ingresar. Adentro del predio había cachorros y perros adultos en adopción, que llevaron los grupos proteccionistas de la ciudad, también había una mesa de patentamiento para gatos y perros, además de stand con ropa, comida para animales, peluquería canina y accesorios para los amigos de 4 patas.
Afuera, en el patio del espacio, había jaulas grandes con aves rurales, las más exóticas y de colores llamativos. También, en el establo, los niños podían subirse a los caballos y dar una vuelta por el lugar para experimentar el contacto con los animales rurales.

Los más pequeños de la familia tuvieron la oportunidad de pasar una tarde diferente entre los caballos.
Una de las propuestas más interesantes fue la exhibición de los perros de la División Canes de la Policía, donde mostraron cómo desempeñan su trabajo de búsqueda de estupefacientes y de defensa. El Oficial Ayudante Gómez explicó que para ellos es importante ir a estos eventos para fomentar su trabajo cotidiano.
Además, invitó a la comunidad a que se acerque a la división en la Ruta 3, kilómetro N° 2579, al lado de la Escuela de Policía, para que vean las actividades de los animales.

Hubo una gran convocatoria para las campañas de castración y vacunación gratuitas.
Cuidar es querer
El eje principal de la Expo Animal era promover la responsabilidad a la hora de sumar una mascota a la familia. Alejandro Cheuqueman, el jefe de departamento de Control Animal y Veterinaria, dijo que, además de superar todas las expectativas, “los vecinos saturaron todos los turnos para castración y vacunación”.
La castración es un punto clave en la tenencia responsable, o cuidado responsable, como dicen los proteccionistas y esta convocatoria resultó muy positiva en ese sentido. Además, durante la jornada también hubo espacio de información y concientización.
Alejandro relató que varios perritos se fueron de la Expo con una familia. Y para finalizar, sentenció: “Hay que ser responsable, cuidar a las mascotas y darles la gran oportunidad de tener mucho cariño y amor y cambiarles la vida“.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia