En vivo
Ad
La Opinión Austral | Información General

Cómo se cocina el falafel, la comida callejera de los árabes que homenajea Google

Google rindió homenaje este martes a un plato árabe que trascendió fronteras y culturas: el falafel. Con un Doodle interactivo representó la preparación de esta comida a base de garbanzos. Aunque se perdieron los orígenes exactos de este plato callejero, las características principales del falafel continúan intactas hasta hoy: legumbres molidas, sazonadas y fritas en […]

La Opinión Austral

Por La Opinión Austral

|
18 de junio 2019   ·   14:56 hs.
Cómo se cocina el falafel, la comida callejera de los árabes que homenajea Google Cómo se cocina el falafel, la comida callejera de los árabes que homenajea Google

Google rindió homenaje este martes a un plato árabe que trascendió fronteras y culturas: el falafel.

Con un Doodle interactivo representó la preparación de esta comida a base de garbanzos.

Aunque se perdieron los orígenes exactos de este plato callejero, las características principales del falafel continúan intactas hasta hoy: legumbres molidas, sazonadas y fritas en aceite.

Con el tiempo, y debido a la acepción de diferentes culturas, el plato adquirió nuevos ingredientes desde chucrut alemán, berenjena frita iraquí o salsa india de mango.

MIRA TAMBIÉN

Desarrollo de tecnologías vanguardistas y económicas en Nueva Zelanda

LuzIA: cómo usar la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp

Receta fácil de falafel (para hacer 25 unidades)

Ingredientes

  • Garbanzos: 300 gramos
  • Cebolla: 120 gramos
  • Diente de ajo: 1
  • Cilantro: 1
  • Perejil: 1
  • Harina de garbanzo: 100 gramos
  • Levadura: 5 gramos
  • Comino: 10 gramos

El primer paso es poner en remojo los garbanzos durante 24 horas. Pasado ese tiempo, escurrirlos y colocarlos en la batidora junto al ajo, la cebolla, el perejil, el comino y el cilantro para triturarlos.

MIRA TAMBIÉN

Corte de calles en el centro de la ciudad: ¿dónde estacionar y dónde no?

El turismo en la provincia aumentó un 20 % con respecto al 2022

Luego, agregar la harina de garbanzos (dejar un poco para cubrir la fuente la levadura, la sal y la pimienta. Triturar todo otra vez y dejar reposar el resultado en la heladera por aproximadamente 30 minutos.

Pasado ese lapso, formar pequeñas bolitas y freírlas en una sartén, procurando que se doren en todas sus caras. Escurrir con un papel absorbente y servir.

Leé más notas de La Opinión Austral

Compartir esta noticia

WhatsApp Facebook
Ad

LO MÁS LEÍDO

Seguínos en redes

¡No te pierdas las noticias destacadas de La Opinión Austral!

Recibí las historias más importantes del día

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Seguínos en

Dejanos tu comentario

  • Últimas noticias
  • SECCIONES

  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Deportes
  • La Opinión Zona Norte
  • Santa Cruz Produce
  • Arte y Cultura
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Fúnebres
  • Tapas
  • Fotos
  • Videos
  • Audios
  • Santa Cruz

  • Río Gallegos
  • Caleta Olivia​
  • Pico Truncado
  • El Calafate
  • Las Heras
  • Puerto Deseado
  • Río Turbio
  • Puerto San Julián
  • Piedra Buena
  • 28 de Noviembre
  • Perito Moreno
  • Gobernador Gregores
  • Puerto Santa Cruz
  • Los Antiguos
  • El Chaltén
  • Cañadón Seco
  • Jaramillo
  • Fitz Roy
  • Koluel Kayke
  • Lago Posadas
  • Tres Lagos
  • Julia Dufour
  • Tellier
  • Todas las notas de Santa Cruz
  • Chubut
  • Patagonia

  • Neuquén
  • Río Negro
  • Tierra del Fuego
  • Todas las notas de Patagonia
  • Chile
Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral

® Todos los derechos reservados Edición Nº 2391 - 19/7/2025

Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral. ® Todos los derechos reservados. Edición Nº 2391 - 19/7/2025