Your browser doesn’t support HTML5 audio
Sin embargo, no solamente fue el ETH, todo el mercado de divisas digitales experimentó una reducción, además de las acciones estadounidenses.
De acuerdo con Jesse Colombo, un inversor y analista de mercados, el Bitcoin y las criptomonedas disminuyen su valor cuando aparecen tensiones geopolíticas, algo que no sucede con los metales preciosos. Es una confirmación del pensamiento de que las criptomonedas no pueden ser vistas como un activo refugio, sino como un activo de riesgo, algo similar a las acciones tecnológicas, continúa diciendo el experto.
Por su parte, el valor del petróleo tuvo un aumento del 5%, aunado a un incremento del 1.3% en el oro, destacando una vez más lo mencionado sobre los metales preciosos y refleja un sentimiento a corto plazo por parte de los inversores.
Habrá que ver cómo todo esto afecta a quienes realizan trading de CFD de diferentes activos.
El ETH cae tras no superar la barrera de los 2650 dólares
El valor del Ethereum experimentó una caída del 12% entre el 1 y 3 de octubre, esta tendencia impactó en las ganancias percibidas en las dos semanas pasadas.
Los inversores ahora tienen la duda de que el ETH pueda recuperar su valor de 2800 dólares.
A pesar de que el precio del ETH cayó un 5% desde el primero de septiembre, el mercado de criptomonedas ha experimentado un incremento del 1,4% en su capitalización.
El fondo cotizado en bolsa (ETF) del Ether creado por Estados Unidos en el mes de julio ha dejado más decepciones que esperanzas, con salidas netas de 552 millones de USD en sus comienzos. Pero, no es el único responsable de la caída del Ethereum, sino el resultado de la reducción de las inversiones que se efectúan.
Muchos creen que la caída en el valor del ETH se debe a la presión que ha creado la fundación Ethereum y Vitalik Buterin. Pero, otros indican que es la disminución en la demanda de apps descentralizadas y criptodivisas en general.
No importa cuál sea el contexto que generó esta situación, varios aspectos han participado para mantener el precio del Ethereum por debajo de la barrera de los 2800 dólares.
Los entusiastas y la teoría del dinero ultrasónico
Algunos inversores del Ether tenían fe en la teoría del dinero ultrasónico, indicando que el ETH sería una criptomoneda deflacionaria. Pero, es un hecho que aún no ha ocurrido tras cinco meses, pues la tasa de emisión de este activo digital es positiva.
Sobre todo, tras los cambios realizados para disminuir los costos de rollups para procesar transacciones en cadenas de bloques más rápido.
De acuerdo con Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, el espacio que se asigna a las áreas dedicadas al almacenamiento de datos necesita ser optimizado. En una publicación realizada el 28 de septiembre, su propuesta era disminuir el tamaño actual de los bloques de 2.7 MB a 1 MB. Se trata de una modificación enfocada en utilizar de manera equilibrada por el lado de las redes de capa 2.
Un participante ICO de Ether liquidó 31000 ETH en el último mes
Aparte de la una hoja de ruta cada vez más desafiante para el ETH, los inversores han visto que un participante ICO de ETH liquidó 31 mil unidades en el pasado mes, tras conservarlos desde su lanzamiento en 2014. Se trata de una entidad que adquirió 150 mil ETH y que ahora decidió vender casi una cuarta parte de ella.
Igualmente, en el mes de agosto, Vitalik Buterin ha transferido 10 millones de USD en ETH a otras billeteras asociadas con exchanges de criptodivisas. De acuerdo con sus declaraciones, esta transferencia está asociada con proyectos para el mismo ecosistema Ethereum.
A su vez, la Fundación ETH realizó una operación de 207 millones de USD a otras exchanges de criptodivisas para expandir y apoyar el ecosistema Ether.
Ahora bien, según las cifras de la red Ethereum, los traders no han tenido razones para pensar que el precio de la criptomoneda seguirá bajando con respecto al comportamiento general del mercado. El objetivo principal del ETH es en función de la capacidad para procesar unidades de bloques de forma descentralizada, tal como lo indican las métricas, el total depositado en contratos inteligentes y el volumen de apps descentralizadas o DApps.
A pesar de la caída del 12% experimentada entre el 1 y 3 de octubre, el ETH sigue en segunda posición en el mercado con un volumen de operaciones de 26.2 mil millones de USD. Además, ha conseguido un incremento del 27% en direcciones activas y un 41% en el total de operaciones en los últimos 7 días.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario