Your browser doesn’t support HTML5 audio
En ese sentido, las autoridades de nuestro país se hicieron sentir y bloquearon 110 sitios de juego en línea clandestinos y confiscaron parte del dinero que dichos sitios habían recaudado desde el inicio de sus operaciones hasta la fecha.
El hallazgo
Para dar con estos sitios, la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (UFEIC) de San Isidro encabezada por el fiscal Alejandro Musso comenzó una investigación después de una información que fue suministrada desde la División Ciberpatrullaje de la Policía Federal Argentina (PFA).
Este hallazgo se dio después de que un funcionario que estaba investigando contenido público y abierto de la web descubrió en la red social Instagram un usuario que promocionaba actividades de juego, presumiblemente ilegal, con los hashtags #casino, #casinovirtual, #juegosonline, #apuestasonline, #casinoonline y #slots, entre otros. Al usar esta herramienta buscaba llegar a jugadores potenciales que ingresaran a estos sitios.
Después del hallazgo se hizo un seguimiento a las actividades de este usuario y otros que tenían un comportamiento similar. Esto, con el fin de desenmascarar todo su funcionamiento y poder dar un golpe que derribara todas sus actividades criminales.
La operación
Al tener toda la información necesaria para desmontar su funcionamiento, las autoridades actuaron y bloquearon 110 casinos en línea clandestinos, además de recuperar 250 millones de pesos (poco más de $250.000”) según explicaron los voceros autorizados a emitir declaraciones.
Este operativo fue importante porque según indicó el fiscal Alejandro Musso ninguno de los 110 sitios de juego que fueron clausurados tenían algún filtro para evitar que menores de edad accedieran poniendo así a esta población en alto riesgo.
“En efecto, al acceder a la plataforma ni siquiera se los identifica, lo que demuestra un desprecio absoluto por parte de los organizadores del juego ilegal. De igual modo se observa una desigualdad de competencia con sitios legales que tributan al fisco y que están registrados debidamente, y generan empleos legítimos, frente a estos otros que no cumplen con ninguna de estas metas”. Fiscal Alejandro Musso ante el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignol
Durante su ponencia, el fiscal Musso habló también de que estos sitios manipulaban los resultados en detrimento de los jugadores, debido a que a diferencia de los sitios de juego legal no trabajan con algoritmos que avalen la aleatoriedad y veracidad de los resultados.
Asimismo, en la exposición de motivos, también se pudo ver la dirección de un video del canal de Youtube del comunicador Pablo Carrozza en donde un adolescente de 16 años perdió cerca de medio millón de dólares en sitios de apuestas online ilegales.
El joven que se documenta en el video tuvo esas pérdidas asociadas al juego ilegal gracias a su desconocimiento en torno al juego.
De este modo, siempre se aconseja informarse y jugar en plataformas legales y verificadas por entidades internacionales. Así, plataformas expertas como Casinos Seguros, acometen una ardua labor investigando y comprobando cada operador para dar la mayor transparencia y veracidad al público, de esta manera, puedes conocer los mejores casinos con pesos argentinos según Casinos-Seguros, y estar completamente seguro de participar en actividades reguladas y en un entorno de juego legal.
Las razones para luchar contra el juego ilegal
Aunque pueda parecer que desde las autoridades lucharon contra esta problemática por el dinero que no ha ingresado al fisco, la verdad es que, si bien es un punto más que suma, no es el foco principal del problema. Algunas razones adicionales para luchar contra el juego ilegal en línea son:
- El juego en menores de edad: Las plataformas de juego clandestinas no tienen los controles de seguridad necesarios para cuidar a niños y adolescentes de esta actividad que fue ideada únicamente para el entretenimiento de adultos con el discernimiento para entender sus complejidades.
- La aleatoriedad en el juego: Los sitios en línea que son confiables tienen mecanismos para garantizar la aleatoriedad de los distintos juegos que componen la plataforma. En ellos, hay mecanismos como los Generadores de Números Aleatorios (RNG) que hacen que el juego cumpla con los estándares mínimos para su correcto funcionamiento.
- Las herramientas del Juego Responsable: Los casinos en línea de buen proceder tienen como principal finalidad, más allá del entretenimiento, el juego seguro y para ello les brindan a sus usuarios opciones como la autoexclusión, el contacto directo con organismos de prevención del juego compulsivo, límites de depósitos y límites de horas de juego. Esto, precisamente, es una de las cosas que evitan los casinos clandestinos, ya que en ellos no hay ninguna de estas herramientas a disposición de sus usuarios.
Las consecuencias del juego clandestino son fatales para la sociedad y de allí que este golpe que desde las autoridades se les ha dado a estos sitios sea tan importante. Como recomendaciones a los usuarios podemos destacar la necesidad del juego desde sitios legales y el firme cumplimiento de las edades mínimas requeridas para la actividad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario