En vivo
Ad
La Opinión Austral | Información General

Llega la primavera… y las enfermedades eruptivas: cómo reconocer los síntomas

Varicela, Escarlatina, Quinta y Sexta enfermedades son comunes en esta época del año, cuando los principales afectados son niños y adolescentes. Las consultas son frecuentes, por eso es bueno conocerlas y saber cuáles son sus síntomas, para evitar complicaciones y en qué momento producen contagio. Una de las consultas más frecuentes en la infancia, a […]

La Opinión Austral

Por La Opinión Austral

|
10 de octubre 2019   ·   9:00 hs.
Llega la primavera… y las enfermedades  eruptivas: cómo reconocer los síntomas Llega la primavera… y las enfermedades  eruptivas: cómo reconocer los síntomas

Varicela, Escarlatina, Quinta y Sexta enfermedades son comunes en esta época del año, cuando los principales afectados son niños y adolescentes. Las consultas son frecuentes, por eso es bueno conocerlas y saber cuáles son sus síntomas, para evitar complicaciones y en qué momento producen contagio.

Una de las consultas más frecuentes en la infancia, a principio de la primavera, es la aparición de erupciones en la piel, en su gran mayoría de etología viral y de curso benigno, llamadas “enfermedades exantemáticas”. 

Estas son las más frecuentes:

– Varicela. Es una de las enfermedades eruptivas más conocida, provocada por el virus Varicelazoster, que puede presentarse durante todo el año, pero es más común a fines del invierno y principio de primavera. “El virus es de altísima transmisibilidad y distribución universal. Los grupos de mayor riesgo son los niños en edad preescolar y escolar, pudiendo ser las escuelas los epicentros de las epidemias”, aclara la Dra. Cecilia Avancini. La transmisión se realiza por el contacto directo con las lesiones de la piel o por medio de las gotitas de saliva. El riesgo de transmisión se extiende hasta la aparición de las costras.

MIRA TAMBIÉN

Desarrollo de tecnologías vanguardistas y económicas en Nueva Zelanda

LuzIA: cómo usar la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp

El promedio del período de incubación es de 14 a 16 días, pudiendo ser entre 10 a 20 días. El brote es el signo clínico más característico y se inicia con una mancha roja que evoluciona a pápula (palpable esta a vesícula y finalmente se forma la costra. Aparece en el tronco, cara, cuero cabelludo, brazos, piernas y puede aparecer en mucosa bucal. “La varicela puede presentar fiebre, malestar general, dolor de garganta y falta de apetito”, agrega Avancini.

– Escarlatina. “La escarlatina es una infección bacteriana causada por el Estreptococo B Hemolítico, que puede darse todo el año, siendo más frecuente en invierno y primavera, afectando principalmente a niños entre 2 y 15 años. Se transmite por las gotitas de saliva que se expulsan al hablar, estornudar o toser”, explica la pediatra. En la piel presenta pequeñas lesiones rojas puntiformes que se atenúan al presionar la piel y son ásperas al tacto. Comienzan en cuello, axilas e ingle y luego se distribuyen por todo el tronco y extremidades.

– Sexta enfermedad. La sexta enfermedad, producida por un virus de la familia Herpeviridae, se observa principalmente en primavera y otoño. Es más frecuente en niños pequeños entre los 6 y los 15 meses. Su transmisión se da por medio de la saliva, por lo tanto en los estornudos o toses fuertes, y tiene un periodo de incubación de 7 a 15 días. Comienza con un cuadro de fiebre agudo con temperaturas altas de entre 38 y 40º C que dura de 3 a 5 días, con descenso brusco de la misma y posterior aparición de un brote que dura uno o dos días.

MIRA TAMBIÉN

Corte de calles en el centro de la ciudad: ¿dónde estacionar y dónde no?

El turismo en la provincia aumentó un 20 % con respecto al 2022

– Quinta enfermedad. Es producida por el Parvovirus B19. Predomina en la segunda mitad del invierno, primavera e inicio del verano, y es más frecuente en niños de 4 y 10 años. Se contagia por contacto con secreciones respiratorias y saliva.

Leé más notas de La Opinión Austral

Compartir esta noticia

WhatsApp Facebook
Ad

LO MÁS LEÍDO

Le depositaron más de $500 millones por error y los gastó en horas: hizo 66 transferencias, se compró un auto y electrodomésticos

Le depositaron más de $500 millones por error y los gastó en horas: hizo 66 transferencias, se compró un auto y electrodomésticos

Restringen la circulación en un tramo de la Ruta Nacional 40 por nevada intensa

Restringen la circulación en un tramo de la Ruta Nacional 40 por nevada intensa

Encontraron a una mujer sin vida en una obra en construcción de Río Gallegos: investigan si se trata de Ofelia Navarro

Encontraron a una mujer sin vida en una obra en construcción de Río Gallegos: investigan si se trata de Ofelia Navarro

Rompió el silencio la mujer que recibió 500 millones por error: “No somos ladrones, fue un error del Estado”

Rompió el silencio la mujer que recibió 500 millones por error: “No somos ladrones, fue un error del Estado”

Seguínos en redes

¡No te pierdas las noticias destacadas de La Opinión Austral!

Recibí las historias más importantes del día

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Seguínos en

Dejanos tu comentario

  • Últimas noticias
  • SECCIONES

  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Deportes
  • La Opinión Zona Norte
  • Santa Cruz Produce
  • Arte y Cultura
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Fúnebres
  • Tapas
  • Fotos
  • Videos
  • Audios
  • Santa Cruz

  • Río Gallegos
  • Caleta Olivia​
  • Pico Truncado
  • El Calafate
  • Las Heras
  • Puerto Deseado
  • Río Turbio
  • Puerto San Julián
  • Piedra Buena
  • 28 de Noviembre
  • Perito Moreno
  • Gobernador Gregores
  • Puerto Santa Cruz
  • Los Antiguos
  • El Chaltén
  • Cañadón Seco
  • Jaramillo
  • Fitz Roy
  • Koluel Kayke
  • Lago Posadas
  • Tres Lagos
  • Julia Dufour
  • Tellier
  • Todas las notas de Santa Cruz
  • Chubut
  • Patagonia

  • Neuquén
  • Río Negro
  • Tierra del Fuego
  • Todas las notas de Patagonia
  • Chile
Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral

® Todos los derechos reservados Edición Nº 2339 - 28/5/2025

Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral. ® Todos los derechos reservados. Edición Nº 2339 - 28/5/2025