En vivo
Ad
La Opinión Austral | Información General
| CoronaVirus

Nostradamus y el coronavirus: ¿qué decía su predicción del año 1555?

El profeta, médico, mago y astrólogo francés del siglo XVI Michel de Notre-Dame, mejor conocido como Nostradamus, es famoso por haber ‘predicho’ acontecimientos que, muchos años más tarde, curiosamente se cumplieron. Con la aparición de la pandemia de coronavirus a nivel mundial, comenzaron a rondar rumores de que el francés también lo había profesado en Les Prophéties, su obra publicada por […]

La Opinión Austral

Por La Opinión Austral

|
15 de marzo 2020   ·   11:23 hs.
Nostradamus y el coronavirus: ¿qué decía su predicción del año 1555? Nostradamus y el coronavirus: ¿qué decía su predicción del año 1555?

El profeta, médico, mago y astrólogo francés del siglo XVI Michel de Notre-Dame, mejor conocido como Nostradamus, es famoso por haber ‘predicho’ acontecimientos que, muchos años más tarde, curiosamente se cumplieron.

Con la aparición de la pandemia de coronavirus a nivel mundial, comenzaron a rondar rumores de que el francés también lo había profesado en Les Prophéties, su obra publicada por primera vez en 1555, según medios locales e internacionales.

El libro del astrólogo trata sobre una colección de 942 cuartetas poéticas que predicen eventos futuros. Para este 2020, pronosticó desde guerras, rebeliones, catástrofes naturales hasta una “gran plaga”. Así como acertó con la caída de las Torres Gemelas, la muerte de Diana, las nuevas potencias mundiales, y más, los supersticiosos vuelven a creer en esta posible predicción.

MIRA TAMBIÉN

Desarrollo de tecnologías vanguardistas y económicas en Nueva Zelanda

LuzIA: cómo usar la inteligencia artificial gratuita de WhatsApp

“La gran plaga de la ciudad marítima no cesará hasta que se vengue la muerte de la sangre justa, condenada por un precio sin crimen, de la gran dama indignada por la simulación”, escribió el adivino en una serie de predicciones para el 2020.

Wuhan, la localidad china donde empezó el brote, quizás no sea la “ciudad marítima” mencionada por Nostradamus, pero sí tiene un gran mercado de pescado y marisco que podría tener relación con lo mencionado por el profeta.

Según Nostradamus, este año el Reino Unido tendrá un nuevo rey, así como también anunció fuertes terremotos en América, sin especificar el lugar. Asimismo aseguró que el mundo caerá en una gran recesión económica a raíz de la caída de una gran potencia.

MIRA TAMBIÉN

Corte de calles en el centro de la ciudad: ¿dónde estacionar y dónde no?

El turismo en la provincia aumentó un 20 % con respecto al 2022

EN ESTA NOTA CoronaVirus nostradamus

Leé más notas de La Opinión Austral

Compartir esta noticia

WhatsApp Facebook
Ad

LO MÁS LEÍDO

Seguínos en redes

¡No te pierdas las noticias destacadas de La Opinión Austral!

Recibí las historias más importantes del día

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Seguínos en

Dejanos tu comentario

  • Últimas noticias
  • SECCIONES

  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Deportes
  • La Opinión Zona Norte
  • Santa Cruz Produce
  • Arte y Cultura
  • Espectáculos
  • Horóscopo
  • Fúnebres
  • Tapas
  • Fotos
  • Videos
  • Audios
  • Santa Cruz

  • Río Gallegos
  • Caleta Olivia​
  • Pico Truncado
  • El Calafate
  • Las Heras
  • Puerto Deseado
  • Río Turbio
  • Puerto San Julián
  • Piedra Buena
  • 28 de Noviembre
  • Perito Moreno
  • Gobernador Gregores
  • Puerto Santa Cruz
  • Los Antiguos
  • El Chaltén
  • Cañadón Seco
  • Jaramillo
  • Fitz Roy
  • Koluel Kayke
  • Lago Posadas
  • Tres Lagos
  • Julia Dufour
  • Tellier
  • Todas las notas de Santa Cruz
  • Chubut
  • Patagonia

  • Neuquén
  • Río Negro
  • Tierra del Fuego
  • Todas las notas de Patagonia
  • Chile
Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral

® Todos los derechos reservados Edición Nº 2394 - 22/7/2025

Seguínos en
Política de privacidad Anuncia con nosotros

© Copyright La Opinión Austral. ® Todos los derechos reservados. Edición Nº 2394 - 22/7/2025