Your browser doesn’t support HTML5 audio
En un momento donde el esfuerzo colectivo y el sentido de pertenencia valen tanto como los títulos, Unión Santacruceña es un ejemplo palpable de lo que puede lograrse cuando hay compromiso, comunidad y un norte claro. Con una destacada actuación reciente en el torneo “Caídos en Malvinas” y con el futsal como uno de sus motores deportivos, el club sigue apostando al trabajo dentro y fuera de la cancha.
Uno de los hechos más emotivos del último tiempo tuvo lugar en el gimnasio Juan Bautista Rocha. Allí, Eduardo “Topo” Montiel, referente histórico de la institución y del futsal riogalleguense, fue reconocido por el Departamento de Futsal de Río Gallegos por su “importante trayectoria y aporte realizado al futsal de la ciudad y la provincia de Santa Cruz”. La plaqueta fue entregada por el capitán del equipo de Primera, Franco Ramírez, en un gesto cargado de simbolismo, respeto y admiración.
Montiel, que también fue distinguido como el jugador más longevo en consagrarse campeón de un torneo oficial de futsal AFA en la región, representa para muchos la esencia de lo que significa Unión Santacruceña: sacrificio, pasión y una vida entera al servicio del club y del deporte. Su ejemplo atraviesa generaciones y se multiplica en cada rincón donde un chico o una chica se calza la camiseta del “Pingüino”.
Pero Unión no solo se hace fuerte en la cancha. En paralelo, sigue adelante con una obra que es clave para su crecimiento institucional: la construcción del Salón de Usos Múltiples ubicado en la calle Beetcher. Allí, en jornadas que combinan esfuerzo físico y espíritu solidario, avanza el revoque interior, paso previo a la colocación de las aberturas, de las cuales ya cuentan con la mayoría, a excepción de un portón lateral que debe ser confeccionado por un herrero.
La obra avanza gracias a la colaboración de manos solidarias que trabajan desinteresadamente, con materiales ya adquiridos en un 90%. El próximo paso será la realización del contrapiso de la cocina y los baños, para lo cual se convoca a personas idóneas que deseen aportar su conocimiento y energía en esta etapa clave. Lo que se está construyendo va mucho más allá del cemento: es un símbolo del club que se piensa a futuro, con raíces firmes en su comunidad.
En lo deportivo, Unión también dijo presente en la final del tradicional torneo “Caídos en Malvinas” disputado en el Boxing Club, donde cayó por 2 a 0 frente a Opción Joven, a quien felicitó públicamente por el título. Si bien no se logró alzar la copa, el rendimiento del equipo fue sólido y reafirmó que el trabajo en la disciplina viene dando frutos. Gracias al desempeño en la Supercopa, Unión ya se aseguró un lugar en el Hexagonal Final, lo que marca un nuevo hito en su ascendente recorrido en el futsal local.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario