Your browser doesn’t support HTML5 audio

Cinco personas perdieron la vida este domingo tras el vuelco de un colectivo de la empresa Vía Tac que salió desde Caleta Olivia con destino a La Plata. Entre las víctimas —cuatro mujeres y un hombre— se encontraban una santacruceña, una chubutense y una joven venezolana que residía en la provincia de Río Negro.

Yolanda Mabel Schultz, enfermera del Hospital Zonal de Caleta Olivia “Padre Pedro Tardivo”, perdió la vida tras el vuelco del colectivo ocurrido en la rotonda de Ruta 51 y Ruta 76.

La comunidad de Caleta Olivia, Santa Cruz, se encuentra sumida en un profundo dolor por la súbita partida de Yolanda Mabel Schultz (53), quien se desempeñaba como enfermera en el Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo” y también trabajaba en el Centro Médico Santa Cruz. Además de ella, otras dos mujeres procedentes de la Patagonia perdieron la vida en el siniestro ocurrido ayer a las 6:23, en la intersección de las rutas 51 y 76, en las cercanías de General La Madrid.

Según publicó Clarín, entre los fallecidos figuran Felipa Susana Conti (74), de Rawson, Chubut, y María Kateryne Delgado Oropeza (25), una chica venezolana que vivía en la localidad rionegrina de Las Grutas. La trágica lista se completa con Nora Anagua López (61), de nacionalidad boliviana y domiciliada en el barrio porteño de Liniers, y Lucas Kevin Sosa (31), de San Justo, partido de La Matanza.

María Kateryne Delgado Oropeza, una joven venezolana que vivía en Las Grutas, también falleció en el accidente.

El ómnibus, en el que se trasladaban 33 pasajeros y dos conductores, era manejado por Daniel Alejandro Pereyra, de 35 años, oriundo de Tres de Febrero, quien resultó ileso. La unidad Marcopolo, dominio AD588LI, terminó volcada sobre su lateral izquierdo en un sector de la ruta donde se había acumulado agua debido a las lluvias de los últimos días. Algunas personas quedaron atrapadas entre los restos.

Este 6 de abril, mediante un comunicado oficial, la Municipalidad de General La Madrid dio a conocer que se llevan adelante actuaciones judiciales bajo la carátula de Homicidio culposo por conducción de vehículo automotor agravado por la pluralidad de víctimas fatales y Lesiones culposas. En la causa intervienen la Ayudantía Fiscal de General La Madrid, a cargo de la Dra. Belén Colantonio, y la UFI N.º 7 del Departamento Judicial de Azul, bajo la responsabilidad del Dr. Urlezaga, con sede en Olavarría.

“Producto del siniestro, se lamenta el fallecimiento de cinco personas, todas mayores de edad, de las cuales cuatro son de sexo femenino y 1 de sexo masculino. Asimismo, varios pasajeros resultaron con lesiones de diversa consideración y fueron derivados para su atención médica a los hospitales de General La Madrid y de localidades vecinas. Otras personas involucradas, sin heridas, fueron asistidas y trasladadas para su resguardo y contención”, se indicó.

También se confirmó que, a partir de las declaraciones obtenidas y otras medidas adoptadas, el fiscal interviniente dispuso la aprehensión del chofer del colectivo, quien quedó alojado en los calabozos de la comisaría local, a disposición de la Justicia.

Profundo pesar por Mabel Schultz, la enfermera que murió en el accidente de colectivo

Celia Quimel, coordinadora del departamento de enfermería del Hospital Zonal de Caleta Olivia, recordó con pesar a su compañera en una entrevista con La Opinión Austral. “Lamentamos muchísimo esto que ha sucedido, nadie se esperaba este terrible desenlace, nos ha conmocionado a todo el hospital”, expresó.

“Por una u otra razón, a Mabel la conocíamos muchísimo. Ella ha prestado servicio por muchos años en la seguridad del hospital y luego se capacitó en enfermería. Se recibió y empezó a trabajar en distintos sectores del hospital. Se desempeñó siempre con mucha responsabilidad, teniendo un gran carisma y siendo muy apreciada por todos sus compañeros”, agregó Quimel.

Celia Quimel, coordinadora del departamento de enfermería del Hospital Zonal de Caleta Olivia | Foto: Tamara Moreno / La Opinión Austral

“Lamentamos profundamente lo que sucedió y deseamos para su familia pronto consuelo y resignación. Para nosotros es una gran pérdida”, concluyó. Schultz se dirigía hacia La Plata, ciudad donde reside toda su familia, al momento del accidente. Tras conocerse la noticia, su hija —quien vivía en Caleta Olivia— viajó también hacia la ciudad bonaerense. Según comentaron allegados, es probable que los restos de Mabel no sean repatriados a Santa Cruz, sino que sean sepultados allí.

La despedida de sus colegas

El Hospital Zonal de Caleta Olivia despidió a Mabel Schultz con un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales: “Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento de nuestra querida compañera Mabel Schultz. Su entrega, calidez humana y compromiso con el cuidado de los demás dejaron una huella imborrable en todos los que tuvimos el privilegio de trabajar a su lado. Acompañamos a su familia, amistades y a toda la comunidad hospitalaria en este momento de profundo dolor. Que su memoria permanezca viva en cada gesto de cuidado y humanidad que compartimos en nuestra labor diaria en el área de Clínica Médica”.

Desde ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina), filial Santa Cruz, también manifestaron su pesar: “Queremos hacer llegar nuestras condolencias a familiares, colegas y amigos por la irreparable pérdida de nuestra compañera, Mabel Yolanda Schultz, enfermera del Hospital Zonal Caleta Olivia”.

Uno de los mensajes más conmovedores fue el de su colega Juan Quispe, quien compartió estas palabras en redes: “Finalizó tu guarrdia compañera Mabel Schultz. Compañera de guardias en el Hospital Meprisa y en el Hospital Zonal. No es un adiós compañera, es un ‘hasta que nos volvamos a encontrar’. Descansa en paz”.

Las muestras de cariño hacia Mabel Schultz no tardaron en llegar. Su colega Sandra, escribió: “Mis bendiciones Mabel, gran compañera… un abrazo inmenso a la familia”. Asimismo, el médico cirujano Martín Cardoso expresó su pesar: “Mi más sentido pésame a familiares y amigos de Mabel. QEPD, excelente compañera y trabajadora”.

Por su parte, la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Santa Cruz (APROSA) emitió un comunicado en el que destacó: “Nos unimos en solidaridad y apoyo en estos momentos difíciles a la familia, allegados y colegas de Mabel Schultz, enfermera del Hospital Zonal de Caleta Olivia. Nuestras más sinceras condolencias”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Profundo pesar por Mabel Schultz, la enfermera que murió en el accidente de colectivo: “Tenía un gran carisma y era muy apreciada por todos”

Profundo pesar por Mabel Schultz, la enfermera que murió en el accidente de colectivo: “Tenía un gran carisma y era muy apreciada por todos”

Conmoción y dudas tras el trágico vuelco del colectivo de Vía Tac en La Madrid

Conmoción y dudas tras el trágico vuelco del colectivo de Vía Tac en La Madrid

Ver comentarios