Al noroeste de la provincia de Santa Cruz, sobre el Cañadón del río Pinturas, en plena estepa de la Patagonia argentina, se encuentra la Cueva de las Manos, una opción para viajar estas vacaciones.

Cueva de Las Manos cuenta con 10.000 años de historia en la Patagonia. El portal Cañadón Pinturas, situado a la vera de la ruta 40, a 54 kilómetros de Perito Moreno, diseñó para este verano varios atractivos relacionados con la naturaleza, el senderismo, el avistamiento de fauna silvestre y la gastronomía.

Cuánto cuesta una visita

La entrada a Cueva de Las Manos para mayores argentinos cuesta $ 400, para jubilados cuesta $ 50 y los menores de edad no abonan entrada.
Un alojamiento para dos personas en Perito Moreno costaría aproximadamente $ 2.000.

El viaje a Perito Moreno en línea regular de ómnibus cuesta $ 1.200.
Un menú promedio sin bebidas cuesta $ 453. Puede ser mariscos, pizzas, pastas, carne, hamburguesas de cordero, cordero relleno, chupín de mariscos, pescado a la parrilla, puchero, filete de merluza, pollo al horno, albóndigas con puré y asado.

Los recorridos se hacen con guías turísticos y permiten avistar guanacos, zorros, lagartijas, zorrinos, choiques, cóndores, cientos de especies de aves y, entre los paredones rocosos, pumas.
Cañadón Pinturas, durante el día, ofrece la posibilidad de hacer caminatas, safaris fotográficos y avistamiento de fauna silvestre, y por la noche permite disfrutar de la inmensidad del cielo patagónico.

¿Cómo llegar?

Caleta Olivia, 52 km. por la ruta provincial N° 12 hasta Pico Truncado y 248 km. sobre la ruta provincial Nº 43 hasta Perito Moreno.
Oficina de Informes turísticos en la ciudad de Perito Moreno, Av. San Martín 2005 o información por Internet en página de Facebook: Parque Provincial Cueva de las Manos Informa.

Patrimonio de la Humanidad

Cueva de las Manos se encuentra en el área del alto río Pinturas, en la provincia de Santa Cruz. Comprende una cueva e incluye aleros y farallones con presencia de pinturas rupestres, los sitios arqueológicos localizados a lo largo del cañadón del río Pinturas.

En 1993, el sitio Cueva de las Manos fue designado Monumento Histórico Nacional y en 1999 se declaró Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de Santa Cruz y Patrimonio Mundial de la Humanidad (UNESCO).

Leé más notas de Zona Norte La Opinión