“Ahora que estás encerrado y anclado en la sombra, sin más. Ahora que el cielo es cielo raso y no hay caso, no te escuchan más” es como comenzaba una canción de la banda Callejeros sobre los primeros días en la prisión pero que puede aplicarse a una situación que comenzaron a vivir unas personas condenadas en las últimas horas.
Es que el Código Penal hasta comprende la situación de los detenidos, entendiendo a la libertad como el deseo mayor y según los artículo 280 y 281 del mismo, da penas muy bajas para personas que no pueden soportar estar purgando las penas. Incluso la escala penal es peor para quien facilitare una posible fuga.
Estar en prisión no debe ser fácil, y mucho menos en un contexto tan hostil como es el del interior de la provincia, lejos de los seres queridos. Esto es algo que le sucederá a tres hombres que, en las últimas horas estaban en libertad y ahora deberán purgar sus penas en una de las prisiones más “complicadas” de Santa Cruz.
Se trata del empresario Óscar Núñez y los capataces Juan Arrechea y Alcides Soto, quienes fueron encontrados culpables del delito de abigeato agravado. Él primero sentenciado a diez años de prisión y los restantes dos a cinco respectivamente.
Ellos estuvieron en libertad hasta entrada la tarde del lunes pero, tras conocerse la sentencia en su contra, fueron demorados por las fuerzas de seguridad. Iban a ser trasladados a la Unidad Penitenciaria N°1 de Pico Truncado este martes pero, por motivos que se desconocen, el traslado se efectivizará en la mañana de este miércoles.
La cárcel de Truncado es una de las más grandes de la provincia. Allí se encuentran detenidos ladrones peligrosos y hasta femicidas. Según pudo saber La Opinión Austral, algunos de los personajes que se encuentran en esa prisión han sido noticia en el tiempo pasado.

Por ejemplo, allí está purgando su condena a reclusión perpetua Óscar Humberto Biott, responsable del transfemicidio de Marcela Chocobar, hecho que se registró en septiembre del 2015 y del que solo se encontró el cráneo del joven.
También allí está Jorge Huenimil, por la misma pena, tras haber apuñalado hasta la muerte a Romina Barria y luego haber intentado prender la fuego del barrio San Benito de nuestra ciudad capital.
En esos pabellones quien está esperando el juicio en su contra, es Pablo Núñez, el ex Policía de Santa Cruz que, durante el segundo mes de la cuarentena del 2020, asesinó a Jesica Minaglia, una maestra jardinera de Piedra Buena.
Algunos de ellos compartirán los pabellones con Núñez, Soto y Arrechea. Además, cabe remarcar que otro de los hechos que se registraron, tanto dentro de esas paredes como en el exterior fue la fuga de febrero del 2021.
El caso fue noticia nacional, cuando tres reos cortaron los caños de una de sus celdas, luego con ayuda de unas sábanas pudieron pasar la medianera y correr en libertad.
La cárcel de Pico Truncado además ha sido noticia por el caso de una policía que había sido acusada de haber mantenido relaciones sexuales con una persona privada de su libertad, en la zona de la cocina de la unidad de detención.
Último suceso
Hace apenas semanas atrás, se registró un ataque de unos detenidos que se encuentran reclamando por un traslado más cercano a sus seres queridos. Se trata de tres presos que estaban con medidas de fuerza y que, dos de ellos, atacaron a unos efectivos cuando realizaban un control por los pasillos.
Con ayuda de unas pavas, los detenidos le tiraron agua hirviendo a los agentes. Por fortuna, ellos salieron sin lesiones de gravedad. En este escenario complejo es en el que deberán comenzar a purgar su pena los ahora condenados por el delito de abigeato agravado
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia