La flamante fiscal Verónica Zuvic, elevó una nota a la Cámara Oral de Río Gallegos solicitando la postergación del juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez, el ex secretario presidencial que fue asesinado en julio del 2020 en El Calafate. La representante de la Fiscalía -que asumió en el cargo hace pocos días- argumentó el pedido debido a lo complejo de la causa.

Al respecto, el abogado querellante Sandro Levin dialogó con La Opinión Radio por LU12 AM680 y manifestó que el pedido de la fiscal “sorprende muy mal a la familia“.

“Nos cuesta entender el pedido porque es totalmente improcedente lo que pide la titular del Ministerio Público Fiscal, carece de todo fundamento jurídico”, expresó.

En ese sentido, el letrado aseguró que esta situación está prevista en el artículo 60 del Código Procesal Penal. “El articulo dice que en caso de complejidad de causa se puede llamar al agente fiscal que haya intervenido en instrucción, en este caso intervino la doctora Mercado. Puede designar otro fiscal que esté en condiciones de llevar adelante la acusación”.

Por otro lado, Levin criticó la justificación de la Fiscalía al pedir que no inicie debate previsto para el próximo 4 de septiembre debido a la “acumulación de actividades“.

“Todos tenemos actividades de acá al día 4, no es que tenemos solamente este juicio, tenemos actividades también en el interior. La fiscalía cuenta con una estructura para afrontar todos estos casos y tiene personal muy idóneo. Además, la Fiscalía ya tenía el expediente en estudio desde el momento que ingresó a la Cámara, el personal que la asiste tiene todo el conocimiento de la causa y la puede poner al tanto. No hay ningún argumento valido para que se pueda poner la prórroga“, aseguró Levín.

Según manifestó el abogado la decisión de postergar o no el juicio ahora está en manos del tribunal integrado por el presidente Joaquín Cabral, y los vocales Jorge Yance y María Alejandra Vila. “Nosotros nos opusimos y en el transcurso de la semana tendrá que resolver el tribunal”, indicó.

Qué implica la postergación del juicio

En otro tramo de la entrevista, el abogado Sandro Levin comentó cuáles son las dificultades que conllevaría una nueva postergación del debate oral por el caso de Fabián Gutiérrez, que tiene como imputados a Facundo Zaeta, Pedro Monzón y Facundo Gómez.

“Hay dos cuestiones importantes: primero que ya están notificados los testigos para asistir ese día. Hay testigos que no son de esta provincia y viven en otras localidades, han dispuesto los pasajes para viajar y presentarse en la justicia a declarar”, detalló.

Y agregó: “La parte nuestra también ha desarrollado una logística con mucho esfuerzo por parte de la familia en función que tenemos dos peritos que viven en Buenos Aires y han acomodado su agenda para estar esa semana en la localidad de El Calafate”.

Plazos procesales

Asimismo, Levin advirtió que la Fiscalía no ha tomado en cuenta los plazos procesales. “Están vencidos y esto es totalmente improcedente“, aseveró.

“En principio la Justicia tiene un año para instruir y después elevar la causa, en el caso de que sea una causa compleja tiene que pedir autorización al Tribunal Superior, al juez de recurso, para que la autorice y prorrogue”, explicó.

Respecto a los acusados, Levin manifestó: “Ya llevan casi tres años detenido y no podés estar mas de tres años detenido sin un juicio justo. No voy a opinar de la defensa, pero no solamente nos afecta a la querella sino también a los defensores”.

“Creemos que se va a ratificar la fecha del juicio”

Creemos que se va a ratificar la fecha del juicio y se va a llevar adelante el día que estaba previsto. No hay fecha estimativa en caso de la postergación porque están los plazos vencidos”, adelantó Levin y recordó que en diciembre del 2022 se postergó el juicio y luego se volvió a aplazar en el pasado mes de marzo.

“Ya no hay más margen. Ya está todo armado, el tribunal desplegó toda la logística y postergó otros juicios”, ratificó.

En caso de confirmarse el inicio del juicio, Levin indicó que todo el proceso está previsto para la semana que del lunes 4 al viernes 8 de septiembre. “Puede extenderse dos o tres días más según la dinámica del juicio del día a día, los testigos, que se pueda pedir algún medio de prueba en el medio del juicio, que surjan cuestiones que no estaban previstas, pero más o menos durará una semana. Hay una lista de 70 testigos, pero se ha disminuido, hemos desistido de 8 testigos y creo que la defensa también desistió. La lista debe haber caído a más o menos 54”, concluyó.

Leé más notas de La Opinión Austral