Your browser doesn’t support HTML5 audio
Un joven de 24 años, oriundo de Tucumán, fue condenado por la Justicia Federal por haber comercializado drogas en Río Gallegos en agosto de 2023.
Con la firma del juez Mario Gabriel Reynaldi, el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz lo sentenció a 2 años de cárcel de cumplimiento efectivo por ser partícipe secundario del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
El ahora condenado, Alex Daniel P., ya se encontraba tras las rejas en la Unidad Penitenciaria Federal N° 15.
De acuerdo al fallo al que tuvo acceso La Opinión Austral, el joven fue condenado por haber comercializado 0,4 gramos de cocaína a través de la aplicación Telegram, en un grupo identificado como “De todo RG”, utilizando un seudónimo bajo el usuario “Ella:3”, el 26 de agosto de 2023, consta en la resolución judicial.
Además, se le encontraron en su poder, “con fines de comercialización, un total de 41,8 gramos de la misma sustancia mencionada (clorhidrato de cocaína), la cual se encontraba acondicionada y fraccionada en envoltorios de nylon de similar pesaje, y 5,8 gramos de cannabis sativa, la cual fue hallada como consecuencia del allanamiento realizado en su domicilio”, se precisa en la resolución de la causa.
En el marco de las investigaciones durante la instrucción, se determinó que el joven “se encontraba en aparente estado de estimulación psicotrópica” y que “atravesaba consumo problemático de sustancias, lo que da lugar a los motivos de la venta”, para así volver a tener dinero y consumir “incesantemente”.
En el domicilio donde se halló a Alex en esas condiciones no sólo estaba él (en ese entonces de 23 años), sino también su pareja, Marianela de 31 años, “sobre quien igualmente se registraron movimientos sospechosos de comerciar con el tóxico”.
Al joven se lo encontró afectado por el consumo de drogas, mientras que a su novia no. Por tal motivo, y tras la intervención de profesionales de la psicología, se supo que Alex atravesaba problemas de adicciones hacía 5 años. A raíz de haber dudas con respecto a quién comercializaba los estupefacientes, se determinó una participación secundaria en el hecho para él.
En ese sentido, según se deja plasmado en el fallo judicial, no se pudo determinar si particularmente Alex era quien se dedicaba a enviar mensajes y coordinar las ventas, o si esa labor la realizaba su pareja. Lo que sí quedó determinado es que el joven era quien entregaba la droga y recibía el dinero de los compradores.
En conformidad con la defensora pública Marisa González y la fiscal federal subrogante Patricia Kloster, se presentó la propuesta de juicio abreviado al Tribunal, la cual fue aceptada y se fijó una audiencia para el 13 de noviembre pasado.
Alex reconoció la existencia del hecho imputado y su responsabilidad. Posteriormente, el juez Mario Reynaldi resolvió condenarlo a 2 años de cárcel de cumplimiento efectivo.
En la valoración de pruebas, el juez no sólo tuvo en cuenta la droga incautada y su estado (fraccionado), sino también que “en tareas de vigilancia, y en más de una ocasión, fue visto en actitud sospechosa, realizando ‘pasamanos’ de elementos de pequeñas dimensiones a terceros que se acercaban a su domicilio, permanecían unos minutos y luego se retiraban”.
Alex, que posee antecedentes ya que ha purgado una pena de 5 años por robo, saldría en libertad de la U15 el próximo año, ya que desde 2023 se encuentra alojado en la cárcel federal.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario