Un impresionante alud de barro y piedras se registró en la localidad de Iruya, en la provincia de Salta. Fue luego del temporal que azotó la zona el lunes por la tarde.
“El pueblo está dividido en dos. Las lluvias de los últimos días fue determinante para que este alud de lodo nos dejara sin conexión”, expresó la presidenta del Concejo Deliberante de Iruya, Gloria Herrera.
De acuerdo a la información que trascendió, algunos turistas quedaron varados. Por la crecida del río se suspendieron los viajes y recomiendan a todos continuar en Iruya hasta que baje el caudal de agua y no haya amenaza de otro alud de barro.
Iruya
Es conocido como el pueblo que está colgado de la montaña. Es territorio salteño pero se accede a través de la provincia de Jujuy.
El sitio despierta mucho interés turístico por sus paisajes naturales, para llegar a destino se debe recorrer un extenso camino de montaña.
Iruya conserva sus calles angostas, empedradas y empinadas, con casitas de adobe y piedra. El pueblo y sus alrededores están dentro de la reserva de biosfera de las Yungas, protegida por la Unesco desde 2.002. En 1.995 fue declarado Lugar Histórico Nacional.
Su postal más emblemática es la iglesia de San Roque y Nuestra Señora del Rosario, la misma fue fundada hacia 1.753, está en la entrada del pueblo y frente a ella se celebran las fiestas y danzas rituales.
Muchos de los turistas que visitan los pueblos de la puna jujeña, también extienden su paseo hasta este sitio, que tiene una importante mixtura entre el pasado y el presente, con vistas naturales excepcionales
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia