A una semana de las elecciones que definirán quién gobernará la provincia de Santa Cruz durante los próximos 4 años, los candidatos de “Unión por la Patria” harán sus últimas recorridas y actos para convencer a los que aún están indecisos.

En el caso del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, tiene pensado volver a la cuenca carbonífera para realizar una serie de reuniones y actos con la militancia y sus candidatos a diputados por el pueblo. Además, según pudo saber La Opinión Austral, el cierre lo realizará el jueves, en horario a confirmar, con un masivo acto en el Atlético Boxing Club.

Sobre su viaje a la cuenca, será -en este caso- para un conversatorio sobre “la inserción de las mujeres en la política”. La charla está prevista para este lunes 7 de agosto, en el SOEM SUM “Alicia Álvarez”, a partir de las 16 horas. “Desde este espacio político entendemos el rol protagónico que debe tener la mujer en los distintos espacios que nos brinda la política”, señala la convocatoria abierta para participar del conversatorio, en el que Grasso estará acompañado por los candidatos a diputados por pueblo de Río Turbio: Lucas Cane y Karina Pinuer.

En tanto, el viernes, el candidato a gobernador de “Construyamos Juntos” recorrió Río Gallegos para reunirse con clubes, asociaciones, organizaciones y referentes sociales. Lo hizo junto al precandidato a diputado nacional, Mauro Casarini, y los candidatos a diputados por pueblo, Eloy Echazú y Martín Chávez. Hizo lo propio con integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural. En este encuentro también participó la secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio, Moira Lanesán Sancho. En su recorrido, el candidato visitó a los afiliados y delegados de UPCN y se reunió con la Asociación Civil Policial.

Javier Belloni

Por su parte, el espacio que encabeza el candidato a gobernador, Javier Belloni, realizó un megaevento infantil en el Boxing Club, que tuvo shows artísticos, juegos, sorteos y regalos. Miles de familias riogalleguenses coparon el polideportivo de la capital provincial. La Granja de Zenón revolucionó el Boxing con el Día de las Infancias, donde asistieron más de 5 mil personas para ser parte de los festejos que organizó Javier Belloni. En un sábado colmado de niños y niñas que pudieron disfrutar del show infantil, patios de comidas, juegos, sorteos y regalos, el candidato a gobernador de Santa Cruz habló acerca del evento y sus políticas en niñez.

“Para los que somos padres, ver a los niños felices es la sensación que más nos llena el alma. Es muy importante este día, es un evento que en nuestros 16 años de gestión siempre estuvo en nuestro calendario anual, al igual que los días de los Reyes Magos y las Navidades, porque es un mimo al corazón de todos los chicos y chicas para que puedan disfrutar de un día diferente, que les queda marcado en toda su vida”, expresó Belloni sobre la actividad.

Acerca de las políticas en niñez que tiene pensadas como propuestas para Santa Cruz, Belloni indicó que irán de la mano a lo que se hace en El Calafate. “Tenemos muy presente a los niños y adolescentes. Lo social es prioritario para nosotros y nos avala lo que hemos podido hacer en las áreas de Deportes y Cultura. Hemos hecho 4 gimnasios, un microestadio, 13 sedes de clubes, natatorio, canchas de fútbol, con todo eso sumado a nuestro centro cultural realizamos casi 50 actividades culturales y deportivas, que van de edades desde la niñez a la adultez, con un gran enfoque principalmente en el desarrollo de nuestras infancias”.

Esto que ven hoy en el Boxing es lo que queremos para Santa Cruz: vivir con alegría, disfrutar de nuestros hijos e hijas y, por sobre todas las cosas, generar ambientes en los que se sientan incluidos y tengan la posibilidad todos los sectores sociales de tener una contención y desarrollo, en donde todos los niños se críen sanamente”, concluyó Belloni. Según pudo saber La Opinión Austral, la semana del candidato de “Nace una Esperanza” continuará con una visita a las represas hidroeléctricas Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”. Luego regresaría a Río Gallegos y podría culminar su campaña con una caravana que planea ser multitudinaria.

Guillermo Polke

En la última semana de la campaña, Guillermo Polke emprende viaje nuevamente a la zona norte provincial. “Voy a pasar por Puerto San Julián, iré a Caleta Olivia y Pico Truncado, pero regreso el miércoles o jueves a primera hora a Río Gallegos. Lo que me interesa es darle presencia e importancia a la zona norte, ya que todos los candidatos andan por acá”, comentó ayer a La Opinión Austral.

En las últimas horas, el candidato de “Unidos por Santa Cruz” tuvo varias reuniones, una de ellas en el Automóvil Club y, entre otras, con el centro de jubilados El Amanecer. Además, “recorrimos comercios, entregando las propuestas, visitamos vecinos y estuvimos con el presidente de YPF (Pablo González) en la Cámara de Comercio de Río Gallegos, hablando de Palermo Aike; también invitados por González estuvimos en la Unidad Básica de Propongamos un Sueño”, indicó.

Polke ya había estado en Río Turbio y en 28 de Noviembre, donde se reunió con gremialistas de YCRT. En esa instancia, aprovechó para visitar el aeropuerto de 28 de Noviembre. Se entrevistó con los vecinos de la Cuenca Carbonífera, emprendedores y productores locales.

“El viernes estuve nuevamente en la Sociedad Rural de Río Gallegos, hablamos un poco de lo que pasó la semana pasada; ellos son de alguna manera parte de la lista; hicimos un resumen de cómo viene la recorrida por la provincia, ya que la lista está integrada por gente del campo”, subrayó.

Sobre lo que más le llamó la atención durante la campaña, respondió: “Están sorprendidos por la lista que pudimos conformar con gente del sector productivo; causó mucha sorpresa y satisfacción por no venir de la política tradicional; percibimos un descreimiento de la gente de la política; se sienten defraudados; la mayoría de los candidatos proponen lo mismo, pero no dicen cómo lo van a hacer, y parece que gustó mucho nuestra propuesta que va en base a generar crecimiento y desarrollo económico para atender las demandas de la sociedad”, manifestó.

Para los tres se vienen cinco días decisivos hasta que comience la veda electoral el viernes a las 08:00 horas.

Leé más notas de La Opinión Austral