Este martes, se realizó una ceremonia en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Santa Cruz para la firma de convenios para implementación de programas de fortalecimiento de las Infancias. El acto estuvo encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, junto a la ministra de Desarrollo Social, Belén García. Además, estuvo presente el secretario Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, Gabriel Lerner.
Además, estuvieron presentes la intendenta de Puerto Deseado, Mónica Vila; el intendente de Piedra Buena, Federico Bodlovic; de Puerto Santa Cruz, Néstor González; y de Río Turbio, Dario Menna.
Durante su discurso, Alicia Kirchner destacó el trabajo de los equipos de Niñez y Adolescencia: “La tarea que hacen no es fácil. A mi que en algún momento me tocó hacerla de manera directa, tiene una complejidad y cuidado muy especial. A través de un gesto de cada uno pueden abrir todo un proyecto de vida para los chicos y las chicas, o una equivocación puede cerrarlas. De allí la responsabilidad”.
En esa marco, destacó las tareas del personal que trabaja en el abordaje territorial: “Esa tarea no sale en los grandes titulares de los diarios, sale cuando hay algún problema. Sin ellos o ellas, no estaríamos colocando las bisagras que estamos colocando”.
“Siempre hay que mirar que cada acción de tiene un impacto especial. Es tan necesario en Santa Cruz que nos abracemos y nos sintamos con ganas de transformar. Tenemos que ser un equipo. Santa Cruz tiene que ser un equipo que siga construyendo más y mejor calidad y más desarrollo humano”, aseguró la gobernadora.
Por su parte, la ministra Belén García destacó el trabajo de articulación que hay detrás de cada uno de los convenios firmados. “Cuando uno materializa la firma de un convenio, hay mucho trabajo atrás y mucha articulación entre los equipo. Estas políticas públicas son federales, estamos trabajando con todas las localidades y las organizaciones de la sociedad civil”.
Por último, Gabriel Lerner aseguró que “es un orgullo concretar y poner en valor el resultado de un trabajo previo, de acompañamiento y de reconocimiento de las demandas“.
“Hace alrededor de un año hubo un debate en el Ministerio de Desarrollo Social y Alicia Kirchner nos sugirió que la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) tuviera un área específica del abordaje de la familia como unidad de afecto, que incide en la producción, la cultura y el fortalecimiento de la comunidad. Buena parte de los proyectos que hoy se han firmado con los municipios tienen que ver con el trabajo de esa nueva subsecretaría”, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia