Con casi el 100% de las mesas escrutadas, el diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero Claudio Vidal se impuso como nuevo gobernador electo de Santa Cruz. El lema “Por Santa Cruz” -que lo ubicó en esa posición- obtuvo el 46,48% (75.270 votos), frente al 43,82% (70.969 votos) obtenido por el lema de “Unión por la Patria”, que quedó en segundo lugar. “Cambia Santa Cruz”, en tanto, quedó lejos en la tercera posición con el 8,51% (13.788 votos).

En ese contexto, tal como había adelantado La Opinión Austral en la edición de este lunes, comenzó la transición que depositará a Vidal en la Casa de Gobierno a partir del próximo 10 de diciembre por los próximos cuatro años.

Un saludo especial al gobernador electo Claudio Vidal”, escribió la gobernadora Alicia Kirchner a través de su cuenta oficial de Twitter y deseó “lo mejor en su gestión de gobierno” y señaló: “Quedo a disposición para esta transición. Santa Cruz lo merece”, destacó.

Las declaraciones de la mandataria provincial se dieron luego de que mantuviera una conversación telefónica con Vidal, en la que “abordaron distintos temas relacionados con la transición”, según se informó desde el Gobierno provincial.

En el mismo sentido se había expresado el dirigente petrolero al hablar en su búnker electoral, ya entrada la madrugada del lunes, tras conocerse la tendencia irreversible sobre su triunfo. De hecho, Vidal adelantó allí que pediría una reunión con las autoridades provinciales, pero que también citaría a las principales empresas que operan en Santa Cruz en materia minera e hidrocarburífera.

“Un saludo especial al gobernador electo”, manifestó la mandataria Alicia Kirchner.

Consenso

No es fácil consensuar en esta provincia”, sostuvo Claudio Vidal en la madrugada del lunes desde la improvisada tarima de una camioneta y añadió: “Lamentablemente, durante muchos años estuvimos muy divididos y creo que hoy comienza un camino distinto, creo que podemos salir adelante y estoy convencido que lo haremos, los santacruceños nos merecemos la oportunidad de poder vivir mejor y esto obviamente se genera cuando realmente hay intenciones de trabajar por los demás”, dijo.

Vamos a convocar a todos los sectores, a los que vienen del sector político, a los que son parte de la sociedad, a profesionales que han quedado olvidados por el Estado; los vamos a convocar para mejorar la educación de esta provincia; vamos a apuntar al desarrollo, a la generación de empleo genuino, porque entendemos que la posibilidad de empleo te brinda un salario digno y cuando realmente se tiene esa oportunidad, se deja de depender del Estado”, aseguró.

Es por eso que “la propuesta de todo este equipo de trabajo es desarrollar la producción, fortalecer la educación y esto no es un discurso de campaña, estamos convencidos que tiene que suceder una modificación severa en muchos sectores de la provincia donde se han dirigido al pueblo con soberbia; en el nuevo gobierno no puede haber soberbia, tiene que haber diálogo, se tienen que generar consensos, se tiene que trabajar entre todos porque es la única forma de sacar esta provincia adelante; Santa Cruz somos todos nosotros, gente de trabajo, gente aguerrida, no es fácil vivir en Santa Cruz”, subrayó.

Se viene la transición hacia el nuevo gobierno.

Leé más notas de La Opinión Austral