“No es responsabilidad de Servicios Públicos“, aseveró el gerente de Gestión de Mercado, Osvaldo Kusmuk, al aclarar, a través de Radio LU12 AM680, que los cortes de luz se deben a inconvenientes en el transporte de la energía.
“El interconectado llega a la estación transformadora de La Esperanza y de ahí salen tres líneas de alimentación: una a El Calafate, otra a la Cuenca y una tercera a Río Gallegos“, explicó el funcionario para luego detallar que la falta de suministro provocada este martes en la noche -que afectó a la tota Cuenca y minutos después salió de servicio la que llega a Río Gallegos”.
En ese contexto, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) envió una carta documento a la empresa Transpa, “para que dé explicaciones sobre lo acontecido y el plan de trabajo para solucionarlo”. La medida se dio luego de dos días seguidos de cortes de luz en la ciudad de Río Gallegos, que sufrió una nueva interrupción del servicio este miércoles, cerca de las 10.30 horas.
Además, según pudo saber La Opinión Austral la empresa santacruceña envió una carta documento al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), organismo que regula la actividad eléctrica y controla que las empresas del sector -generadoras, transportistas y distribuidoras-, para cumplan con las obligaciones establecidas en los marcos regulatorios y en los contratos de concesión.
“Servicios Públicos es distribuidor: se adquiere la energía al sistema y se distribuye a los usuarios”, explicitó Kusmuk y reiteró: “No tenemos responsabilidad respecto al tema, no es un problema de rio gallegos, sino del trayecto que va desde esperanza hasta Río Gallegos. La cara ante la población es SPSE, por eso se exige a Transpa una explicación sobre el tema”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia