Si bien el reclamo se realizó en la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (Río Gallegos se indicó que la Agencia Nacional de Pensiones depende de la Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional. En estado de alerta, el conjunto de los empleados denunció que dos trabajadoras con más de 8 años de servicio recibieron el telegrama de despido. Alertan que habrá más bajas.

Ayer, la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de Río Gallegos fue escenario de un reclamo de parte de trabajadoras que prestan servicio allí.

Se supo que dos empleadas, con 8 años de servicio promedio, recibieron el telegrama de despido.

Asimismo, indicaron que se “filtró desde Buenos Aires un listado, por lo que habrá nuevas bajas”, advirtieron. Frente a esta situación, todo el personal reclamó por la incorporación y el fin de las bajas.

Conferencia

En conferencia de prensa, Florencia contó que tiene 8 años de servicio en la Agencia Nacional de Pensiones y explicó que la “llamaron anunciando que le llegó un telegrama de despido”.

“El pasado lunes se había filtrado un listado de gente que se daría de baja y ahora nos llegó formalmente el despido”, contó. Luego precisó que a nivel nacional serán dados de baja unos 70 trabajadores, “por ahora somos nostras dos y sabemos que la semana que viene habrá más gente”.

Por su parte, Denisse expuso que acumuló 8 años y medio y que no le dieron explicaciones por esta decisión. Luego dio a conocer que “hay más de mil expedientes que están sin solución y no se están evaluando, desde el año 2015 que la gente está a la espera de que se resuelvan sus problemas”.

Denisse contó que uno de sus hijos, de seis años, tiene una enfermedad crónica y ahora se queda sin tratamiento ni obra social y los medicamentos cuestan 3.500 pesos.

“No es bueno ningún despido”

Bringas señaló que las trabajadoras despedidas no responden al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, delegación Río Gallegos.

“Si bien ningún despido es bueno, en realidad no son del ministerio, las dos agentes despedidas son de la Agencia Nacional de Discapacidad que no pertenece más al Ministerio de Desarrollo Social, sino que pertenece a la Jefatura de Gabinete de Gobierno”, indicó en una entrevista con el “El Diario Nuevo Día”.

“La agentes que fueron despedidas pertenecen a otra área, sí están dentro del espacio físico porque lo compartimos, pero dependen de otro sector”, señaló Bringas e indicó que en el mencionado ministerio no han existido despidos en Río Gallegos, ni se han vivido situaciones similares.

“Hemos hablado con las distintas vías para que se analice la situación y se pueda llegar a resolver de otra forma”, afirmó Bringas. Además señaló que el telegrama de despido lo envió la Agencia Nacional de Pensiones y no tienen que informarlo a él ni al referente provincial porque son áreas separadas.

“Más allá de la responsabilidad que uno tiene y de poder realizar lo mejor en su tarea, nunca es grato ver este tipo de situaciones, pero no depende de nosotros ni tampoco podemos modificarla ni, más allá de lo que uno crea, nunca es grato porque para el empleado es una situación muy compleja porque no sólo afecta a la persona despedida, sino a todo el grupo familiar y a la comunidad”, manifestó.

Leé más notas de La Opinión Austral