Un nuevo panorama político se avecina en Santa Cruz tras las elecciones del domingo pasado que ungieron como gobernador al dirigente petrolero Claudio Vidal, del Partido Ser, que se presentó como una fuerza política opositora al actual gobierno provincia, que detentó el poder por los últimos 32 años.

Los ciudadanos santacruceños también eligieron un representante del pueblo en el Consejo de la Magistratura, diputados provinciales para la renovación de diez bancas y 14 diputados por municipio. De esta manera, la composición de la cámara quedó repartida entre Unión por la Patria y Por Santa Cruz.

Diputado por pueblo

En el caso de la ciudad de Río Gallegos, el diputado por pueblo electo fue Eloy Echazú, de Unión por la Patria. Respaldado por el intendente Pablo Grasso, quien obtuvo un 49,52% de los votos emitidos.

“Ya está confirmado de acuerdo al recuento de votos y mesas escrutadas que continuaré con mi labor en la Cámara de Diputados de Santa Cruz; el actual periodo culmina el 10 de diciembre próximo y después habrá un nuevo gobierno en el Poder Ejecutivo Provincial y una nueva Legislatura”, dijo el exconcejal en la tarde de ayer en declaraciones a La Opinión Austral.

“Seguiremos trabajando y legislando en beneficio de los intereses de mi provincia en primer lugar y luego por el bien de la ciudad de Río Gallegos”, destacó, sin perder de vista el equilibrio que alcanzó Diputados para la próxima etapa institucional.

Desde “el frente de Unión por la Patria tendremos doce legisladores, mientras que once diputados y diputadas integrarán el bloque del gobernador electo Claudio Vidal, además de la Colación Cívica que aportó una banca”, precisó en referencia a Pedro Muñoz.

En la previa de esos resultados electorales, Echazú destacó la importancia de preservar “la democracia” y agradeció a “todas las autoridades y fiscales de mesa, a las instituciones y al pueblo santacruceño por su participación”. Así lo expresó luego de sufragar en la Escuela Primaria Provincial N° 47 “Nuestra Señora de Loreto”.

“A 40 años de democracia ininterrumpida, celebremos juntos este camino de libertad, construcción colectiva y participación ciudadana cumpliendo con nuestro deber de votar”, había manifestado a través de sus redes sociales.

Parlamento Patagónico

El Parlamento, integrado por legisladores de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, volverá a reunirse el próximo mes en la ciudad de Santa Rosa y encarará el último tramo de esta etapa institucional del bloque regional.

“Hacia adelante tendremos que esperar que asuman los diputados electos y que sean designados los diputados y diputadas en cada una de las comisiones, recién allí estaremos en condiciones de definir si esa nueva cámara impulsará el trabajo regional y se avanza en otras prioridades”, describió.

De esta manera, Eloy Echazú indicó que por estas semanas dará continuidad a su labor en la actual Cámara de Diputados de la provincia, mientras que “continuaremos militando por el bien de nuestros habitantes y en defensa de los intereses de Santa Cruz”.

Leé más notas de La Opinión Austral